Las declaraciones del Ministerio de Defensa ruso y la ambigüedad de Zelensky arrojan más confusión sobre la urbe, escenario de una batalla desde hace ocho meses
La ONU dice que la voladura de la presa ucraniana de Kajovka es "una catástrofe monumental"
Moscú y Kiev se acusan mutuamente de destruir la instalación, lo que ya ha obligado a evacuar a 16.000 personas
El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó hoy de "catástofe monumental, humanitaria, económica y ecológica" la voladura de la presa ucraniana de Kajovka, en una declaración leída en la ONU, recoge EFE.
En medio de acusaciones cruzadas entre Moscú y Kiev sobre la responsabilidad de la voladura, Guterres dijo que la ONU "no tiene acceso a información independiente sobre las circunstancias" de la destrucción de la presa, y se abstuvo de señalar a ninguno de los países. "Pero una cosa está clara -matizó-: esta es otra consecuencia devastadora de la invasión rusa de Ucrania".
Casi con los mismos términos se había pronunciado previamente el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg: "La destrucción de Kajovka demuestra la brutalidad de esta guerra y es una consecuencia de la guerra de agresión que el presidente (de Rusia, Vladímir) Putin y Moscú han lanzado contra Ucrania", señaló.
Guterres cifró las consecuencias de la voladura de la presa en la pérdida de sus hogares de 16.000 personas, más la falta de acceso al agua potable para muchos miles más.
"Inundaciones masivas, evacuaciones a gran escala, devastación ambiental, destrucción de cultivos recién plantados y amenazas añadidas a la planta nuclear ya amenazada de Zaporiyía, la mayor de Europa", advirtió Guterres en esta comparecencia sin preguntas.
Tanto Moscú como Kiev han calificado la voladura como un acto terrorista, pero hasta el momento falta por confirmar que ha sido un atentado y quién ha estado tras él.
Mientras el PC rechaza las críticas de Jruschov sobre Stalin, el Kremlin consolida el poder de Putin en un escenario que revive sombras del pasado soviético
El presidente de EEUU se reunirá la próxima semana con Vladimir Putin para discutir un alto el fuego después de tres años y medio desde la invasión rusa
Según The New York Times, el expresidente firmó una directriz secreta que autoriza operaciones militares unilaterales contra cárteles catalogados como terroristas
El proyecto contempla el desplazamiento masivo de la población y un control militar total, aunque sectores internos alertan de sus riesgos