Mazarías se compromete a impulsar el módulo cubierto de atletismo
Ona Carbonell anuncia su retirada tras 20 años de éxito
La nadadora es la mujer con el mayor número de galardones en la historia de los Mundiales de Natación
Ona Carbonell, la nadadora española y hasta ahora capitana del equipo nacional de natación sincronizada, anunció su retirada este viernes tras más de 20 años en lo más alto. Durante su exitosa carrera, la deportista consiguió una plata y un bronce en los Juegos Olímpicos, además de 34 medallas en Mundiales y Europeos.
La de Barcelona ha logrado celebrar medallas en Juegos, Mundiales y Europeos, desde que obtuvo su primera presea en el Mundial de Melbourne, Australia, en 2007. Un bronce en el equipo técnico fue el inicio del éxito de la catalana, quien ahora decidió dar por terminada su carrera en la sincronizada a los 32 años tras una pausa para ser madre.
Ona Carbonell es la mujer con el mayor número de galardones en la historia de los Mundiales de Natación. Sus 23 medallas, incluyendo las tres ganadas en Corea del Sur en 2019, la hacen una de las deportistas españolas más premiadas. Estas distinciones le sitúan no solo como una de las mejores nadadoras sincronizadas, sino también como una de las mejores de todas las modalidades de natación.
La candidata a la Alcaldía de Valladolid defiende una gestión con la ha reconquistado la "política útil"
Ha obtenido medallas olímpicas tanto en la prueba de maratón como en la prueba de 5.000 metros
Varias autoridades como concejales y diputados acompañarán a los participantes durante el evento solidario
El esloveno cuestiona las tácticas del equipo de Vingegaard, que responde con contundencia: “Hicimos exactamente lo que queríamos”
La Federación Española de Fútbol conmemora el aniversario del Mundial con un vídeo en el que diversas celebridades recuerdan cómo lo vivieron
El joven tenista murciano, número 2 del mundo y líder de la carrera anual en este 2025, se presentará en el duelo contra el que es el número 5 del ranking ATP
La atleta no ha competido desde 2019 por negarse a someterse al tratamiento exigido para bajar la tasa de hormonas masculinas