03/07/2025
Arranca la campaña electoral en Burgos
Un total de 14 partidos concurren a las elecciones municipales
Lectura estimada: 2 min.
Arranca la campaña electoral en Burgos con la noche de pegada de carteles en la que comenzarán 15 días de trabajo por parte de todos los catorce partidos que concurren a las elecciones municipales en la capital burgalesa. Aunque las opciones se reducen a un número más pequeño, muchas formaciones han surgido de cara a esta cita electoral con el objetivo de dar un nuevo aire en la ciudad.
Los principales partidos han realizado la tradicional pega de carteles a la medianoche y han pedido de manera oficial el voto al ciudadano en unas elecciones en las que las encuestas dan unos resultados muy igualados entre las fuerzas de derechas e izquierdas y que los pequeños nuevos partidos pueden ser decisivos para una continuidad de la izquierda en el consistorio o un cambio de aires hacia la derecha.
La candidata de Ciudadanos, Rosario Pérez Pardo, ha asegurado que sale "a ganar" con un programa con más de 200 medidas con las que espera convencer a los burgaleses. Por su parte, Fernando Martínez-Acitores, candidato a la Alcaldía de VOX, ha marcado el inicio de la campaña electoral junto al fundador de Burgos, el conde Diego Porcelos y donde espera "conseguir el mejor resultado posible" mientras que Marga Arroyo, candidata de la coalición Podemos - Izquierda Unida - Alianza Verde espera sacar entre 4 y 6 concejales para ser decisivos en el Ayuntamiento.
Otras formaciones se estrenan en el panorama electoral como es el caso de Vía Burgalesa o Decide Burgos. En el caso de la primera, su candidato Sergio Ibáñez ha reivindicado "la importancia estratégica de Burgos y la necesidad de que, desde la independencia, la ciudadanía protagonice el despegue que necesita" mientras que en el caso de la segunda el objetivo del partido que encabeza Carolina Blasco pasa por "dar una alternativa" a los partidos que ya existen y en los que "los ciudadanos ya no confían".
Otros aspiran a recuperar un lugar en el Ayuntamiento tras 20 años ausente como es el caso de la coalición formada por España Vaciada - PCAS - Tierra Comunera. Junto con estas formaciones, otras como Terceda Edad en Acción, también han puesto en marcha su campaña electoral.
En cuanto a los grandes partidos, tanto PSOE como PP aspiran a la alcaldía, son las dos candidaturas más firmes y que mejores resultados electorales esperan aunque muy lejos de la mayoría absoluta. Cristina Ayala, candidata popular ha pedido el voto para "acabar con la paralización del gobierno de Daniel de la Rosa" mientras que su contrincante socialista, Daniel de la Rosa ha criticado a "los paracaísdistas" de Ayala y Suárez frente al gobierno que ha realizado en estos cuatro años de legislatura.
Últimas noticias de esta sección
También ajusta los porcentajes de los ingredientes de los productos catalogados bajo la etiqueta de Indicación Geográfica Protegida
El dúo gaditano se suma a la programación de las fiestas de la capital burgalesa con el concierto anunciado este lunes por el Ayuntamiento
Ocho carrozas desfilan en la colorida Cabalgata de las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2025 de Burgos
Lo más visto
La justicia desautoriza a las exmonjas de Belorado a inscribir los monasterios como asociaciones
Morante de la Puebla reaparece en Burgos el 2 de julio
El albense Adrián Pica, primer fichaje del Mirandés en la era Fran Justo
Alerta por un derrame de sosa cáustica en la calle Condado de Treviño
La peña Los Gamones, con su 'Wonka', se alza con el primer premio de carrozas en el concurso
Últimas noticias
La técnica del 'impresioning' de la que alerta la Policía Nacional para evitar robos en viviendas
El mundo del fútbol, en "shock" por la muerte de Diogo Jota y su hermano: "Hemos perdido a dos campeones"
Ayudas a la modernización y relevo generacional del campo en Castilla y León: plazos, requisitos y cuantías
Echó el cerrojo la Feria de Burgos con premios y galardones merecidos
Más de una treintena de proyectos se benefician de las Ayudas Sociales 2025 de Fundación Eurocaja Rural
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 5/14/2023 - 10:55:32 AM
44 terroristas miembros de ETA, condenados, candidatos de EH-Bildu, siete implicados en asesinatos. Ese es el problema; que se normalice que los verdugos terroristas sean concejales de sus víctimas. Por eso hay que instar a la ilegalización de EH-Bildu, y modificar la Ley de Partidos, para que ningún condenado (terrorismo, prevaricación, violencia de género, asesinato, etc) por los tribunales pueda ir en listas electorales, aunque tenga cumplida la condena. Además es preciso modificar también la Ley electoral general, para que sea preciso obtener el 5% de los votos (no menos) a nivel nacional para poder obtener representación parlamentaria.
0