El presidente de la Junta comparece este viernes en las Cortes de Castilla y León para explicar la gestión de los incendios forestales que han arrasado la Comunidad
La denuncia de una jueza de Castilla y León: 0,38 euros a la hora por guardia
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción único de Lerma relata el trabajo de los jueces de los juzgados mixtos
¿Es razonable cobrar 0,38 euros la hora de guardia? Es la denuncia que realiza la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción único de Lerma (Burgos), Noemí Rico, señalando que hay 85 jueces de juzgados mixtos de España en la misma situación.
A través de la cuenta en redes sociales de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, la jueza de Lerma ha explicado que al ser titular de un juzgado mixto único en partido judicial desempeña funciones de investigación criminal y celebra juicios civiles, además de ser juzgado de violencia sobre la mujer, registro civil ,y en estos momentos, funciones de Junta Electoral para las elecciones de mayo, publica EFE.
Tal y como explica, al ser órgano único, están de guardia 365 días al año las 24 horas al día y durante todo este tiempo "debemos estar disponibles, en todo momento, para resolver cualquier incidencia de guardia".
Además del trabajo ordinario del juzgado, cada día pueden ser puestos a su disposición detenidos, solicitudes de entrada y registro en domicilio, intervenciones telefónicas o deben resolver acerca de medidas cautelares, como dictar órdenes de protección en favor de mujeres víctimas de violencia de género.
"En concepto de guardia cobro 0,38 euros, como otros 85 compañeros de la carrera judicial que desempeñan su función en los juzgados mixtos únicos de España", denuncia.
El portavoz de la Junta también ha sido cuestionado por los motivos para que no comparezca ante la prensa el consejero Suárez-Quiñones
En marzo de 2026 se celebrarán las duodécimas elecciones a las Cortes de Castilla y León, por "agotamiento de la legislatura", señalan desde la Junta
El Consejo de Gobierno de la Junta aprueba iniciativas para agricultores y ganaderos, familias desalojadas, autónomos y ayuntamientos