Imagen: Sergio Borja
Lectura estimada: 2 min.
Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León (CES), exigió este martes una respuesta institucional para hacer frente a la transformación que debe afrontar el comercio de proximidad para asegurar su supervivencia. Además, instó a la puesta en marcha de ayudas públicas, aprovechando los fondos extraordinarios de la UE, para avanzar en la modernización. "Las ciudades y nuestros pueblos dependen cada vez más de este sector, ya que contribuye a la vertebración, a la calidad de vida y a la retención de población", aseguró.
En una jornada organizada por el CES y TRIBUNA GRUPO, bajo el título 'Análisis del comercio: Proximidad o cercanía', el Sr. Cabero manifestó que los cambios profundos que se han producido en la sociedad acelerados con la pandemia, exigen una transformación en el comercio de proximidad para que pueda adaptarse mejor a las necesidades sociales y a las demandas. Asimismo, es primordial realizar una mayor investigación para conocer las tendencias y aplicar técnicas como el 'neuromarketing' para la presentación de los productos.
El Presidente del CES subrayó que es fundamental fomentar el Diálogo Social de manera constante en el sector, dado que es en él donde se identifican mejor tanto las necesidades de la comercialización cercana como las iniciativas para enfrentar la transformación que propician la digitalización y la conectividad por todo el país.
Según las afirmaciones de Cabero, el comercio es clave para Castilla y León, ya que genera el 9% del PIB y el 15,2% de los empleos. Esto significa que cerca de 140.000 familias dependen de las 35.000 empresas comerciales. El comercio también es una necesidad para los pueblos pequeños, ya que mantiene la "esencia" de los lugares históricos y los barrios urbanos.
Cabero informó también que desde CES se está realizando una investigación exhaustiva sobre el comercio local que se está discutiendo en el Pleno y que es vital para hacer un diagnóstico preciso del sector, así como para ofrecer las recomendaciones adecuadas para su fomento.
En la jornada del CES, que contó con el apoyo de Tribuna Grupo, asistieron su director general, Félix-Ángel Carreras, y el consejero delegado Juan Antonio Martín Mesonero; Vicky Alonso, emprendedora y promotora de la óptica de Alto Carrión en Guardo (Palencia); el vicepresidente de Conferco (Confederación Empresarial Regional de Comercio de Castilla y León), Luis Fernando Tejerina; y el gerente del centro comercial Vallsur de Valladolid, Pablo Pérez.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
El nuevo dispositivo sustituye a los triángulos de preseñalización y mejora la seguridad vial con conexión directa a la DGT 3.0 y luz visible a un kilómetro
Con un paso histórico desde épocas prerromanas, pasando por el periodo medieval vinculado al Camino de Santiago y el auge de la industria del hierro y carbón del siglo XX
El alcohol sigue siendo la sustancia más consumida entre los adolescentes de Castilla y León, en el caso del tabaco las chicas fuman más que los chicos
El presidente de la Junta defiende en Soria que las nuevas cuentas son una apuesta por el futuro de la Comunidad
Lo más visto
Una explosión por una estufa de butano deja un herido grave y varios realojados en Soria
Medina de Pomar representa a Castilla y León en la nueva edición de la campaña 'Juntos Brillamos Más'
Daniel de la Rosa deja el Ayuntamiento de Burgos para centrarse en su salto a la política autonómica
La alcaldesa confirma que los burgaleses prefieren El Parral para la Jira
El Salón del Libro abre sus puertas en Burgos con una fusión entre literatura y teatro
Últimas noticias
Carrefour lanza una baliza de emergencia homologada por la DGT antes de su uso obligatorio en 2026
El municipio de Castilla y León declarado BIC con categoría de Conjunto Histórico
El chef que deja atrás su Estrella Michelin para volver a sus raíces
El Real Madrid y el Barcelona buscan levantar cabeza en LaLiga tras su tropiezo europeo
Los adolescentes de Castilla y León se inician en el consumo de alcohol y tabaco antes de los 14 años
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








