05/09/2025
El precio del alquiler de vivienda bate nuevo récord y crece un 9,7 %
En este trimestre de 2023, 14 comunidades autónomas registraron encarecimientos respecto al periodo anterior
Lectura estimada: 1 min.
Los precios de las viviendas en alquiler batieron un nuevo récord en el primer trimestre del año en España, al situarse en 11,55 euros por metro cuadrado al mes, tras crecer un 9,7 % interanual.
En comparación con el trimestre anterior, el incremento fue del 4,7 %, según el Índice Inmobiliario publicado este lunes por Fotocasa, que achaca estas alzas a la reducción de la oferta, pero también a una demanda muy fuerte que no da señales de moderarse.
En este trimestre de 2023, 14 comunidades autónomas registraron encarecimientos respecto al periodo anterior y 16 vieron crecer sus precios en comparación interanual.
Frente al trimestre anterior, Baleares registró el mayor incremento, del 12,7 %; seguida por Cantabria (6,4 %); Canarias (5,7 %); Castilla y León (5,4 %); Madrid (5,4 %) y Cataluña (5,1 %).
En cuanto a los precios por comunidades, la más cara es Madrid, con 16,25 euros por metro cuadrado; seguida de Baleares (15,96 ?/m2 al mes); Cataluña (15,68 ?/m2 al mes); País Vasco (13,78 ?/m2 al mes) y Canarias (11,90 ?/m2 al mes).
IDEALISTA: LA OFERTA, EN MÍNIMOS DESDE 2016
La oferta de viviendas en alquiler se redujo un 5 % en el primer trimestre de 2023 en comparación interanual y quedó situada en su nivel más bajo desde 2016.
Según un estudio publicado por el portal inmobiliario Idealista, la caída interanual es inferior a la registrada el trimestre anterior, que fue del 17 %.
Por capitales de provincia, los mayores descensos se produjeron en Málaga (un 27 %); Palma de Mallorca (un 24 %); Guadalajara (un 23 %); Santa Cruz de Tenerife (un 22 %) y San Sebastián, Bilbao y Soria, todas ellas con recortes del 20 %.
Pese a las caídas generalizadas, en algunas ciudades creció la cartera de vivienda en alquiler, como Jaén, con un incremento del 100 %; seguida por Gerona, con un 82 %; Córdoba (75 %); Huesca (68 %) y Castellón (64 %).
Por provincias, Santa Cruz de Tenerife registró la mayor caída interanual de la oferta, del 27 %, seguida de Las Palmas (-21 %); Madrid (-19 %); Baleares, Málaga y Soria (las tres con un -15 %).
Por el contrario, en Córdoba las viviendas en alquiler aumentaron un 64 %, en Castellón, un 54 %; Jaén (47 %) y Lleida (37 %). EFECOM.
Últimas noticias de esta sección
Teñirá el satélite de rojo y podrá verse desde prácticamente toda España, siendo un de los espectáculos astronómicos más espectaculares
Fue una leyenda absoluta de la moda, un icono universal del estilo contemporáneo, que puso a la mujer y su libertad en el centro de su trabajo
Un libro con el que "romper de una vez por todas con los falsos mitos que desde hace años circulan sobre ella", asegura la editorial
Lo más visto
El Mirandés defiende su modelo tras un mercado “muy difícil” y rehúye la “guerra de traspasos”
Los farmacéuticos burgaleses celebran 300 años de historia a través de La Botica Ximeno en Peñaranda de Duero
La Junta ampliará los centros Mediacyl “si lo ve necesario” en función de la demanda
El escritor Luis Artigue presenta su libro 'Trumpsilvania'
Más de 27.000 familias han solicitado ya el bono infantil de la Junta
Últimas noticias
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar