05/09/2025
Un simulador arterial 'a la carta' permite ensayar operaciones de aneurisma
Permite a los cirujanos practicar la operación antes de realizarla en vivo, lo que aumenta su seguridad y confianza durante la intervención real
Ensayo de operaciones de aneurisma cerebral con un sistema que simula el modelo anatómico real
Lectura estimada: 2 min.
Un grupo de jóvenes investigadores de la Universidad de Alicante ha creado un sistema que utiliza la impresión 3D para simular modelos anatómicos de redes arteriales personalizados para cada paciente. Este sistema ya se utiliza en el Servicio de Neurorradiología del Hospital General Universitario de Alicante Doctor Balmis para planificar y ensayar operaciones de aneurisma cerebral.
El Hospital de Alicante es el primer centro público en España que utiliza esta tecnología para entrenar a los cirujanos en casos complicados de neurorradiología intervencionista vascular, especialmente en aneurismas cerebrales. Estos protuberancias en los vasos sanguíneos del cerebro pueden inflarse y reventar, causando una hemorragia cerebral.
El simulador permite a los cirujanos practicar la operación antes de realizarla en vivo, lo que aumenta su seguridad y confianza durante la intervención real. El sistema ha sido patentado después de un año y medio de trabajo de ingenieros biomédicos de la Universidad de Alicante y el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL).
UN PROYECTO MULTIDISCIPLINAR
Este proyecto, de carácter multidisciplinar, ha propiciado que ISABIAL, del que forma parte el Departamento de Salud Alicante-Hospital General, y la UA pusieran en marcha recientemente la Unidad Mixta de Investigación en Diseño y Fabricación Biomédica (BIOFAB) para el desarrollo de innovaciones enfocadas a la planificación quirúrgica, la instrumentación médica, la simulación clínica, las órtesis y prótesis, y los productos de apoyo, a través de la impresión 3D.
"Los aneurismas no suelen dar ningún síntoma, pasan silentes, y, generalmente, no los podemos diagnosticar", salvo que el abultamiento en el vaso sanguíneo reviente o se detecte casualmente cuando a una persona, por ejemplo, le hacen una resonancia por otro motivo, según ha explicado el jefe del Servicio de Neurorradiología del Hospital General Universitario de Alicante Doctor Balmis y miembro de BIOFAB, el doctor José Ignacio Gallego.
AHORRA TIEMPO QUIRÚRGICO Y COSTE DE MATERIAL
El simulador del sistema arterial del paciente se configura a partir de las imágenes obtenidas de su patología a través de la tomografía axial computarizada (TAC), la resonancia o la arteriografía.
La particularidad de esta invención es que se ha hecho un sistema en el que la gran mayoría de las arterias son fijas, rígidas y duraderas, las cuales se han diseñado sobre un modelo real (un paciente estándar). Al ser modular, permite disponer además de una parte flexible, que es la personalizada según cada caso, donde figuran las arterias cerebrales lesionadas, lo que permite al cirujano ensayar directamente como si fuera el enfermo real, ha descrito el investigador.
Otra de las ventajas del sistema es que ahorra tiempo quirúrgico de manera notable y supone una disminución del coste de material que se usa en este tipo de cirugías (mínimamente invasivas).
Además, ayuda al paciente a entender su situación al poder contemplar la lesión que padece en la consulta con el simulador delante y sirve para la formación y docencia de estudiantes de medicina, ya que se pueden hacer prácticas con modelos "reales", evitando ensayos clínicos con animales y sin radiación.
Últimas noticias de esta sección
Teñirá el satélite de rojo y podrá verse desde prácticamente toda España, siendo un de los espectáculos astronómicos más espectaculares
Fue una leyenda absoluta de la moda, un icono universal del estilo contemporáneo, que puso a la mujer y su libertad en el centro de su trabajo
Un libro con el que "romper de una vez por todas con los falsos mitos que desde hace años circulan sobre ella", asegura la editorial
Lo más visto
El Mirandés defiende su modelo tras un mercado “muy difícil” y rehúye la “guerra de traspasos”
Los farmacéuticos burgaleses celebran 300 años de historia a través de La Botica Ximeno en Peñaranda de Duero
La Junta ampliará los centros Mediacyl “si lo ve necesario” en función de la demanda
Más de 27.000 familias han solicitado ya el bono infantil de la Junta
El escritor Luis Artigue presenta su libro 'Trumpsilvania'
Últimas noticias
La izquierda sale en tromba contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno
PSOE y Sumar negocian medidas contra Israel para aprobarlas en el Consejo de Ministros
El PSOE asegura que toma la iniciativa para que Quiñones "salga de la madriguera"
El campo anuncia movilizaciones frente a la nueva PAC y en favor de un modelo "profesional y libre"
Afganistán: casas convertidas en tumbas para las mujeres tras el terremoto
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
luis hernandez 3/26/2023 - 11:14:23 AM
Bien por los investigadores, un avance más en la investigación médica española, tan maltratada por los gobiernos de derechas que ha habido en este país a lo largo de la historia.
0