A través de juegos, experimentos y retos, los alumnos de Primaria aprenden sobre el ciclo urbano del agua y la importancia de proteger este recurso
Aquona pone en escena la gestión sostenible del agua en el XXII Foro de Empleo FiBEST 2023
Durante la jornada, que ha dado comienzo a las 09.30 horas, numerosos jóvenes no han dudado en acercarse hasta el stand de la empresa
Aquona, la empresa del grupo Agbar que gestiona el ciclo integral del agua en más de 130 municipios de Castilla y León y de Castilla-La Mancha, está participando este miércoles en la XXII Edición del Foro de Empleo FiBEST 2023, que se celebra en el Campus Esqueva, frente a la Facultad de Económicas de la Universidad de Valladolid (UVa).
Durante la jornada, que ha dado comienzo a las 09.30 horas, numerosos jóvenes no han dudado en acercarse hasta el stand de Aquona. Allí, Begoña Aguado, responsable de Organización y Recursos Humanos de la empresa, y Carla Meléndez, responsable de Talento de Agbar, han informado a los universitarios, de primera mano, acerca de la gestión sostenible del agua que realiza la empresa en las dos comunidades, así como de los programas formativos y oportunidades laborales que ofrece la compañía.
"En Aquona abogamos por el talento y queremos gente con ganas, con inquietudes?, ha indicado Begoña Aguado. En los mismos términos se ha expresado Carla Meléndez, que ha hecho hincapié en que la compañía, en su clara apuesta por la transformación digital en pro de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, busca perfiles con ganas de "retos profesionales en el futuro", . "Quién sabe, quizá muchos de estos jóvenes que hoy nos han entregado su currículum formen parte de Aquona el día de mañana", ha expuesto.
El Foro de Empleo FiBEST forma parte del Tour del Talento que a lo largo de esta semana se está desarrollando en la capital vallisoletana, que acoge más de 50 actividades en diferentes espacios para impulsar y conectar el talento joven.
El Ayuntamiento concluye las obras para la recuperación del espacio degradado en cuatro hectáreas de terreno, con un presupuesto de 36.000 euros
Un plan impulsado por el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria del servicio de aguas municipales para "contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas"
La riqueza analizada de las primeras 5.300 toneladas recepcionadas supera el 17,5%
El Hotel Batuecas, cerca de La Alberca, propone una oferta especial de otoño pensada para quienes buscan desconectar y dejarse envolver por el encanto rural
La subvención media aumentará hasta los 2.500 euros por beneficiario y con la previsión de llegar a más de 23.000 personas
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 17 de noviembre y deberá realizarse a través del formulario web disponible en el Portal de Educación