La vista oral comenzó ayer en la Audiencia Provincial de Valladolid, con la previsión de comparecencia de 84 testigos y una veintena de peritos en 43 sesiones
Detenidas cinco personas por trata de mujeres: se encontraban en situación irregular y eran obligadas a prostituirse
En un comunicado, la Policía ha explicado que la investigación se inició al detectar la "situación de indefensión y explotación de las víctimas"
La Policía Nacional ha detenido en Rota (Cádiz) a cinco personas acusadas de delitos de trata de seres humanos, tráfico de droga y extorsión, entre otros, tras liberar a varias mujeres de origen extranjero a las que obligaban a prostituirse.
En un comunicado, la Policía ha explicado que la investigación se inició al detectar la "situación de indefensión y explotación de las víctimas", que se encontraban en situación irregular en España, y que eran explotadas sexualmente en dos domicilios de la localidad gaditana.
Los agentes detuvieron en una primera fase a dos personas que gestionaban los contactos y cobraban por los servicios sexuales que realizaban las víctimas.
Posteriormente, identificaron a otras tres personas más, que realizaban funciones en la organización criminal como suministrar sustancias estupefacientes a los clientes, o amenazar y controlar a las víctimas.
Los registros domiciliarios practicados, autorizados por el juzgado de instancia e instrucción número uno de Rota, dieron como resultado también la incautación de varias armas de fuego, dinero, joyas y pequeñas cantidades de droga.
Dos de los detenidos, tras haber sido puestos a disposición judicial, han sido enviados a prisión, mientras que los otros tres se encuentran aún en dependencias policiales a la espera de la completa instrucción de las diligencias de una operación policial que sigue abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones.
La Policía Nacional mantiene activo el número de teléfono 900 10 50 90 y el correo electrónico trata@policia.es para que cualquier ciudadano pueda aportar información si considera que conoce algún caso de trata de seres humanos. Ambas opciones son gratuitas, confidenciales y gestionadas directamente por agentes especializados.
Las personas afectadas denuncian la supuesta "brutalidad" policial del pasado 11 de septiembre durante las manifestaciones por Palestina
El juicio se prolongará hasta finales de enero de 2026, con un total de 43 sesiones ya fijadas en el calendario
Aunque sí han solicitado su comparecencia en la Sala como testigo, a lo que se ha opuesto uno de los letrados defensores