Entre los heridos hay una menor de 16 años
Luz verde al protocolo para la Prevención y Extinción de Incendios de la provincia de Burgos
Burgos cuenta con 3 parques de bomberos profesionales y 19 voluntarios
La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Burgos ha dado este jueves luz verde al protocolo para la creación del Consorcio para la Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la provincia de Burgos, según ha señalado este jueves la portavoz socialista Nuria Barrio.
Barrio ha explicado que el objetivo de este protocolo es la elaboración de los estudios de planificación y gestión que conduzcan a la creación de dicho consorcio, enmarcado dentro de un convenio de colaboración entre la Diputación Provincial y los ayuntamientos de Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro.
Con esta nueva herramienta, se quiere mejorar la coordinación de cuantas acciones y proyectos existen en la provincia para dar una respuesta rápida y conjunta ante los incendios forestales que se originen, sobre todo en temporada estival.
Nuria Barrio ha recordado que la provincia cuenta con parque profesionales de bomberos en la capital, Aranda de Duero y Miranda de Ebro, a los que se suman otros 19 de bomberos voluntarios.
El consorcio dispondrá de un grupo de trabajo integrado por los concejales responsables de las áreas competentes en los tres municipios, el secretario general de cada uno de los ayuntamientos y la Diputación y el responsable técnico de cada una de las instituciones que se designen.
La muestra 'Apotecarius' reivindica el valor histórico de la farmacia y podrá visitarse hasta el 28 de septiembre en la Sala Consulado del Mar
Las dos tiendas habilitarán hasta el 10 de septiembre un punto de recogida para canalizar las donaciones y realizarán una aportación de casi 480 euros
El acto nace con el objetivo de rescatar la memoria del guerrillero
El letrado denunció que las medidas cautelares interpuestas para llevar a cabo el traslado de las religiosas estaban "plagadas de irregulares"