El economista afronta el reto lanzado por VOX para que abandere la moción de censura contra Sánchez. Colaborador habitual de TRIBUNA, habla de esta situación
Ramón Tamames acepta ser el candidato de la moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez
Vox y el político han alcanzado un acuerdo para que el exmilitante del PCE sea el candidato
Ramón Tamames, de 89 años, ha aceptado ser el candidato independiente de VOX en la moción de censura contra Pedro Sánchez que presentará el partido de Santiago Abascal en las próximas semanas La futura moción de censura todavía no ha sido registrada por VOX en el Congreso de los Diputados.
El líder de Vox, Santiago Abascal, reveló a principios de mes que estaba manteniendo reuniones con Tamames sobre la necesidad de que las Cortes Generales hagan una "profunda reflexión" sobre la situación que España, que podría articularse a través de la moción de censura, e inició las negociaciones con el economista.
Tamames reconoció que estaba dispuesto a encabezar la moción contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque reconoció que la decisión no estaba aún tomada porque quedaban detalles por cerrar con Vox. Mientras tanto, desde el partido insistían en que el economista, de 89 años, sería un buen candidato para su moción de censura, pero han remarcado que no es la única opción con la que trabajó la formación de Abascal.
En su trayectoria política, Tamames militó en el Partido Comunista (PCE) durante la dictadura y fue concejal y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid durante la alcaldía de Enrique Tierno Galván. Más tarde se afilió al Centro Democrático y Social (CDS).
El mando declara ante el juez que la exmilitante socialista le ofreció apoyo y protección si colaboraba en maniobras para “desmontar” el instituto armado
En el libro defiende su papel en la Transición, reconoce errores personales y expresa su deseo de volver a España y reconstruir la relación con su hijo
Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena








