La víctima, de 35 años, fue trasladada en estado crítico al hospital de Bellvitge, donde falleció; el conductor ha sido detenido
El detenido por estafar 100.000 euros a un centenar de personas estaba reclamado por los juzgados de Segovia y Burgos
Enviaba cientos de mensajes diarios a sus contactos a los que ofrecía multiplicar su dinero y a los que, posteriormente, engañaba con diferentes técnicas
Imagen del detenido, custodiado por la Policía Nacional. | Foto: Europapress
Lectura estimada: 2 min.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Murcia a un hombre que estafó más de 100.000 euros a un centenar de personas con las que contactaba a través de una red social y les engañaba ofreciéndoles multiplicar su dinero para, a continuación, quitarles el dinero con diferentes técnicas. El arrestado estaba reclamado por 16 juzgados en España, entre ellos los de Burgos y Segovia, a los que se suman los juzgados de Majadahonda, Granada, Getafe, Puerto Real, Ceuta, Coslada, Zaragoza, Montilla, Barrameda, Málaga, Sevilla y Tarragona.
El detenido, tal y como ha informado la Policía Nacional, se había creado un perfil con el que se hacía pasar por militar para ganarse la confianza de sus víctimas. Así, enviaba cientos de mensajes diarios a sus contactos a los que ofrecía multiplicar su dinero y a los que, posteriormente, engañaba con diferentes técnicas. Los agentes avanzaron en las pesquisas para su localización, cuando una de las víctimas acudió a la Comisaría de Alicante tras haber sufrido una estafa de casi 18.000 euros durante el mes que estuvo conversando con el autor.
Agentes especialistas en la investigación de delitos económicos comenzaron a seguir la pista del estafador; averiguando que había estado viviendo en Ceuta, Madrid, Málaga, San Javier (Murcia) y finalmente en la ciudad de Murcia, donde se llevó a cabo su arresto.
Detenido cuando iba a un cajero a retirar dinero de otra estafa
Agentes especialistas en la investigación de delitos económicos comenzaron a seguir la pista del estafador; averiguando que había estado viviendo en Ceuta, Madrid, Málaga, San Javier (Murcia) y finalmente en la ciudad de Murcia, donde se llevó a cabo su arresto.
Detenido cuando iba a un cajero a retirar dinero de otra estafa
La detención tuvo lugar el pasado viernes cuando agentes del Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal de Alicante localizaron al investigado dirigiéndose a un cajero del centro de Murcia.
Los agentes llevaban siguiéndole la pista durante días y fue en ese momento, cuando el detenido se disponía a retirar el dinero en efectivo de su última estafa, cuando fue arrestado por la Policía Nacional.
El método que utilizaba el presunto estafador fue evolucionando durante el tiempo. Al principio se presentaba como un especialista en apuestas deportivas que hacía ver que podía conseguir duplicar el dinero que le facilitaban sus víctimas en pocos días y después como un inversor de activos, si bien, ese dinero nunca llegaba a ser invertido ya que lo extraía en diferentes cajeros de España para lucrarse económicamente.
Las estafas de mayor cantidad las ejecutaba ganándose la confianza de sus víctimas durante días, semanas e, incluso, meses en alguno de los casos. Tenía un perfil en redes sociales con fotografías de su etapa como militar, que utilizaba para contactar con sus víctimas; enviando su carnet de militar con la intención de que creyeran que no se metían en ningún tipo de negocio de turbio.
Debido al número de las estafas que cometía diariamente, para gestionar el dinero convencía a las víctimas para crear cuentas en una cadena de apuestas deportivas en donde debían ingresar el dinero, posteriormente les pedía las claves de acceso para operar con ellas libremente. De esta manera, creó toda una red de cuentas online a nombre de sus víctimas, con las que realizaba transacciones económicas y retiradas de efectivo en cajeros de diferentes entidades en toda España.
Los investigadores averiguaron que a nombre del arrestado no figuraba ninguna de las cuentas implicadas en las estafas, de tal forma que sus víctimas creían que sus estafadores eran otras personas cuando, en realidad, se trataba de otras víctimas.
Durante el registro de la habitación que tenía arrendada se encontraron 600 euros en efectivo. Tras ser puesto a disposición judicial por tener en vigor 16 requisitorias judiciales por delitos de estafa y como presunto responsable de un delito de falsedad documental, se decretó su ingreso en prisión provisional.
Los agentes llevaban siguiéndole la pista durante días y fue en ese momento, cuando el detenido se disponía a retirar el dinero en efectivo de su última estafa, cuando fue arrestado por la Policía Nacional.
El método que utilizaba el presunto estafador fue evolucionando durante el tiempo. Al principio se presentaba como un especialista en apuestas deportivas que hacía ver que podía conseguir duplicar el dinero que le facilitaban sus víctimas en pocos días y después como un inversor de activos, si bien, ese dinero nunca llegaba a ser invertido ya que lo extraía en diferentes cajeros de España para lucrarse económicamente.
Las estafas de mayor cantidad las ejecutaba ganándose la confianza de sus víctimas durante días, semanas e, incluso, meses en alguno de los casos. Tenía un perfil en redes sociales con fotografías de su etapa como militar, que utilizaba para contactar con sus víctimas; enviando su carnet de militar con la intención de que creyeran que no se metían en ningún tipo de negocio de turbio.
Debido al número de las estafas que cometía diariamente, para gestionar el dinero convencía a las víctimas para crear cuentas en una cadena de apuestas deportivas en donde debían ingresar el dinero, posteriormente les pedía las claves de acceso para operar con ellas libremente. De esta manera, creó toda una red de cuentas online a nombre de sus víctimas, con las que realizaba transacciones económicas y retiradas de efectivo en cajeros de diferentes entidades en toda España.
Los investigadores averiguaron que a nombre del arrestado no figuraba ninguna de las cuentas implicadas en las estafas, de tal forma que sus víctimas creían que sus estafadores eran otras personas cuando, en realidad, se trataba de otras víctimas.
Durante el registro de la habitación que tenía arrendada se encontraron 600 euros en efectivo. Tras ser puesto a disposición judicial por tener en vigor 16 requisitorias judiciales por delitos de estafa y como presunto responsable de un delito de falsedad documental, se decretó su ingreso en prisión provisional.
Últimas noticias de esta sección
Planeaban una serie de atracos armados al 'estilo clásico' en bancos reviviendo un historial delictivo de hace más de 20 años
Tras pagar sendas fianza de 10.000 y 15.000 euros, mientras el juez ha desestimado la petición de libertad de otro de los tripulantes
En febrero pasado, el juzgado que investiga el caso ya dictó un auto acordando prorrogar la fase de instrucción por seis meses
Lo más visto
La procuradora del PSOE Noelia Frutos presenta su renuncia en las Cortes por motivos de salud
Restos de animales, vasijas y opio en Cueva Fantasma, el yacimiento más grande de Atapuerca
Llega Santillaland 2025: Música, humor y reivindicación en el corazón de la España vaciada
El juzgado fija nueva fecha para la última fase del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado
La tormenta en Las Merindades obliga a evacuar a cerca de 400 menores de varios campamentos
Últimas noticias
Muere una mujer atropellada por un conductor ebrio y drogado en L'Arboç
Choque de imperios: PSG y Chelsea se disputan el trono mundial
Alcaraz frente a Sinner, otra vez: Reyes del presente, leyendas del futuro
Aemet activa el aviso rojo por lluvias extremas en Aragón y Cataluña
El cruce de críticas entre Pogacar y Visma calienta la batalla del Tour
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar