El Consejo de Gobierno autoriza la formalización de convenios con las nueve diputaciones provinciales de la Comunidad para la rehabilitación de unas 100 viviendas
Se cumple un año de la polémica con las oposiciones a Policía Municipal en Castilla y León
Uno de aquellos aspirantes que aprobó, pero que se quedó fuera, relata a TRIBUNA, como está siendo todo el proceso judicial que se está llevando a cabo
Se cumple un año desde que 31 aspirantes a Policía Local aprobaron las oposiciones pero se quedaron sin plaza "de forma ilegal". En noviembre de 2021, la Junta de Castilla y León, sacó la convocatoria para Policía Municipal con un total de 182 plazas (128 de turno libre y 54 para movilidad, marinería y militares). En dicha convocatoria había que realizar cinco pruebas y, en una de ellas, suspendieron 50 personas, en cinco pruebas, y en una de ellas, suspendieron casi 50 personas, por lo cual ya no tenían posibilidad de pasar a la siguiente fase. Sin embargo, en este caso, el organismo decidió cambiar de opinión y les dio una segunda oportunidad de continuar en el proceso de selección con una entrevista personal que consiguieron pasar el 100% de los afectados, en detrimento de los que aprobaron las cinco pruebas a la primera.
"Me voy a volver loco", relata uno de los afectados, que lleva un año presentando recursos y alegaciones. "Con este tema estoy bastante decepcionado, porque veo que no avanza", alega. Hace un año relataba a TRIBUNA que ellos no se imaginaban "ni por asomo", que pudieran entrar esas personas en vez de las que sí que habían aprobado a la primera. Actualmente están luchando para poder recuperar su plaza. "El otro día me llegó una carta certificada, y me ilusioné pensando que era ya la resolución para decirme si tenía o no razón, pero me equivoqué. En ella me decían que el último recurso que presenté estaba fuera de plazo, pero al mirar las fechas no, estaba bien. Ahora estoy hablando con mi abogada y lo más seguro es que tenga que presentar un recurso contencioso administrativo, pero tengo que estudiarlo bien", revela angustiado.
Y la cosa no pinta bien. "Tengo dos meses para presentarlo. Una vez presentado, tienen que estudiar ese recurso y, una vez lo estudien, que pasará tiempo, tendrán que emitir una resolución y lo más seguro es que dirima en un juicio", explica. "Si ya pensaba hace un año que iba a ser largo, no me lo imaginaba así", alega. "Si en un futuro me dan la razón, tendré que volver al recurso con las personas que están en la misma situación que yo", declara. "Más me vale aprobar la siguiente oposición porque no sé qué va a ser de mí", finaliza.
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias desarrolladas por 94 proveedores, la mayoría españoles
Durante estos días se celebra la semana de la Comunidad en la exposición universal, donde se realizarán catas de productos y presentaciones culturales
Irene Cortés y Jorge Úbeda detallan, en una entrevista que conceden a TRIBUNA, todo lo que pasó a partir del corte del suministro eléctrico que sufrió toda España