05/09/2025
Aumenta la extensión media de las olas de calor en España desde 1950, según un estudio
El trabajo de la Universidad de Vigo apunta a que las mayores intensidades se observan en el oeste peninsular y zonas montañosas
La extensión media de las olas de calor en España aumenta un 4% por década desde 1950, según un estudio de la UVigo. | Foto: Europapress (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
Un estudio de la Universidade de Vigo revela que la extensión media de las olas de calor en la Península Ibérica y las Islas Baleares ha aumentado un 4% por década desde 1950.
Según ha informado este martes el Diario Oficial de la UVigo, se trata de un trabajo elaborado por la investigadora del Grupo Environmental Physics Laboratory (Ephyslab) del Centro de Investigación Mariña de la UVigo, Nieves Lorenzo, junto a los investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) Alejandro Díaz-Poso y Dominic Royé.
El estudio señala que las olas de calor en la península ibérica y en las Islas Baleares son "cada vez más intensas" y los eventos extremos "aumentan en magnitud".
Además, la investigación revela que las mayores intensidades se observan en el oeste peninsular y zonas montañosas, mientras que las menores se encuentran en el litoral mediterráneo.
Asimismo, los aumentos de la duración de los periodos de las olas de calor son "más pronunciados" en el este y el sudeste de la Península Ibérica, zonas en las que el aumento de la intensidad también es mayor.
El trabajo de los investigadores, que acaba de ser publicado en la revista 'Environmental Research', pone de manifiesto que la extensión media de las olas de calor para el período 1950-2020 ha aumentado en un 4% por década, mientras que el aumento en la extensión máxima es todavía mayor, con un 4,1% por década.
"Esto sugiere una mayor exposición humana, un aumento de la demanda de energía e implicaciones para el riesgo de incendios", han explicado los investigadores.
Últimas noticias de esta sección
Teñirá el satélite de rojo y podrá verse desde prácticamente toda España, siendo un de los espectáculos astronómicos más espectaculares
Fue una leyenda absoluta de la moda, un icono universal del estilo contemporáneo, que puso a la mujer y su libertad en el centro de su trabajo
Un libro con el que "romper de una vez por todas con los falsos mitos que desde hace años circulan sobre ella", asegura la editorial
Lo más visto
El Mirandés defiende su modelo tras un mercado “muy difícil” y rehúye la “guerra de traspasos”
Los farmacéuticos burgaleses celebran 300 años de historia a través de La Botica Ximeno en Peñaranda de Duero
La Junta ampliará los centros Mediacyl “si lo ve necesario” en función de la demanda
El escritor Luis Artigue presenta su libro 'Trumpsilvania'
Más de 27.000 familias han solicitado ya el bono infantil de la Junta
Últimas noticias
El campo anuncia movilizaciones frente a la nueva PAC y en favor de un modelo "profesional y libre"
Afganistán: casas convertidas en tumbas para las mujeres tras el terremoto
Elevan a nivel dos el incendio declarado esta misma mañana en Castromil, en el límite entre Zamora y Orense
Castilla y León multiplica su población de buitres: 740 parejas de negro y 2.461 de leonado
Casi 28.000 personas opositan desde hoy para obtener una plaza en la Guardia Civil
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar