27/04/2025
España apunta a las medallas en el Europeo de Cross
Mohamed Katir busca brillar en el campo a través y destaca en la lista española de 40 atletas
Mohamed Katir
Lectura estimada: 2 min.
El equipo español de atletismo afronta este domingo el Campeonato de Europa de Campo a Través en Piamonte - La Mandria Park (Turín, Italia), con una expedición de 40 atletas entre los que está segura la opción de mantener la racha de medallas en la competición.
El Europeo de Cross es sinónimo de podio para España: 26 medallas en 27 ediciones, por lo que el objetivo está claro en la delegación de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). El año paso en Fingal-Dublín, España ganó dos platas (por equipos masculino absoluto y femenino sub20) para sumar un total de 77 medallas, 31 individuales y 46 por equipos, en la historia del Campeonato de Europa de Campo a Través.
Un total de 40 atletas (20 mujeres y 20 hombres) fueron preseleccionados tras cumplir los criterios establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA. Seis atletas por género competirán en tres categorías --absoluta, Sub 23 y Sub 20--, mientras que cuatro atletas (dos por género) formarán parte del relevo mixto.
El plusmarquista español de 1500, 3000 y 5000 metros, Mohamed Katir, buscará brillar en el campo a través después de lograr un sexto puesto en la prueba selectiva de Itálica para enfrentarse ahora a las cuestas del duro circuito de La Mandria Park. El subcampeón de Europa de 5000 y bronce mundial de 1500 da lustre a una lista de categoría.
A Katir le acompañarán en Turín los tres primeros clasificados españoles en el último Europeo de Cross, claves en la consecución de la plata por equipos. Nassim Hassaous acabó séptimo en Fingal-Dublín, seguido de cerca por el bicampeón de España de campo a través Carlos Mayo (11º) y Abdessamad Oukhelfen (12º).
Oukhelfen y Hassaous demostraron su excelente estado de forma en el reciente Cross de Atapuerca, ganándose la preselección al terminar como los dos primeros españoles. Roberto Alaiz y Sergio Paniagua completan el equipo tras sendos grandes resultados.
En mujeres, el potencial de España está fuera de duda, incluyendo a la bicampeona nacional de campo a través Irene Sánchez-Escribano en el que será su tercer Europeo. La acompañan en el equipo Carolina Robles, vigente campeona de España de 3000 m obstáculos (distancia en la que disputó la final olímpica en Tokio) y 18ª en la pasada edición del campeonato, y la leonesa Marta García, la actual 'reina' del 5000 m español, que en Fingal-Dublín 2021 corrió el relevo mixto.
Las tres vienen desempeñando un gran papel en la temporada de campo a través: Sánchez-Escribano fue cuarta en Lasarte, octava en Itálica y 12ª en Atapuerca; Robles acabó sexta en Lasarte, séptima en Itálica y 14ª en Atapuerca; y García terminó segunda en Soria, quinta en Itálica y 13ª en Atapuerca.
Mientras, Isabel Barreiro hará su debut absoluto con el aval de tener la mejor actuación española en la gira de cross de la Federación Internacional. La asturiana confía en poder refrendar en la capital piamontesa el gran estado de forma demostrado como ganadora del Cross de Zornotza (Amorebieta), cuarta (primera española) en Itálica, octava en Lasarte y décima (segunda española) en Atapuerca. La catalana Naima Ait Alibo también hará su debut como otra revelación esta temporada y completa el equipo Águeda Marqués.
El relevo mixto lo encabeza el triple medallista de bronce europeo el burgalés Jesús Gómez (dos veces de 1500 m en pista cubierta y una de relevo mixto) junto al finalista olímpico y mundial de 800 m Adrián Ben. Solange Pereira, con ocho títulos nacionales de milla en ruta y tres medallas con el relevo mixto en el Europeo, y la debutante Rosalía Tárraga completan el cuarteto.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Marina Temiño y Sofía Santana, reina mayor e infantil de las Fiestas de Burgos
Burgos dispone de refuerzo para vigilancia nocturna ante un sistema eléctrico inestable
Josué Temiño apela a la "unidad" y se marca como reto recuperar la Alcaldía de Burgos en 2027
EFE inaugura en Burgos, la ciudad que la vio nacer, la exposición "Tu memoria colectiva"
Últimas noticias
Pakistán considera "inminente" una incursión militar de la India en su territorio
Chocolates Trapa y Vallsur suman fuerzas para rendir homenaje a las madres
El adiós de Tudanca: "Nada de lo que ocurre en Castilla y León me es ajeno, me tienen a su disposición"
Jonathan Arribas: "Cuando escribo en casa, enciendo una vela antes de empezar a teclear: no sé si es un ritual o una manía"
¿Qué provocó el apagón?, ¿puede volver a repetirse?: lo que dicen los expertos
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar