Forma parte de la obra 'La apoteosis de las artes', qu robó el conocido Erik el Belga
La Guardia Civil recupera dos altorrelieves sustraídos hace 27 años en Las Hormazas (Burgos)
Después de 27 años desaparecidos volverán al retablo principal del templo de la localidad burgalesa de donde fueron sustraídos en 1995
La Guardia Civil ha recuperado dos altorrelieves sustraídos en 1995 del retablo principal del altar mayor la ermita de la Virgen del Castillo de la localidad burgalesa de Las Hormazas, adonde volverán tras 27 años. El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, acompañado por el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos Alfonso Martín, y por otros mandos del cuerpo, ha presentado el resultado de la operación en una acto que ha culminado con la entrega formal de los relieves al Arzobispado de Burgos, máxima autoridad eclesiástica en el provincia y titular final de los mismos.
El pasado mes de febrero, fruto de la colaboración ciudadana, la Guardia Civil obtuvo valiosa información que permitió reactivar las pesquisas, con una nueva línea de investigación, en el caso del antiguo robo perpetrado en 1995 en el interior de la ermita de la Virgen del Castillo de Las Hormazas, principalmente sobre varias obras del retablo del altar mayor.
En una conocida página web de compra-venta entre particulares, del ámbito de las antigüedades, se rescató un remoto anuncio en el que se ofertaba un relieve religioso de madera policromado que presentaba similitudes con el sustraído años atrás de este templo burgalés.
Las pesquisas llevadas a cabo acercaron a los investigadores hasta un matrimonio que heredó, y en 2016 vendió, un relieve que mostraba la 'Presentación de Jesús en el Templo'. Esta pieza, que perteneció a un reconocido anticuario y fue transmitida tras su fallecimiento a los herederos, presentaba grandes similitudes con la sustraída el pasado siglo en Las Hormazas. El nuevo titular transfirió años después el referido relieve a través de una casa de subastas, en donde fue adquirido legítimamente por su actual propietaria, quien lo conservaba y custodiaba en una localidad de Barcelona.
Como resultado de estas indagaciones se halló un segundo altorrelieve que representa la 'Adoración de los Pastores' y que permanecía tutelada por los primeros vendedores, en una propiedad ubicada en la provincia de Alicante. Bajo mandamiento judicial fueron intervenidos cautelarmente y depositados en el Museo de Burgos para un estudio de autenticidad. El informe pericial ha determinado que sendas tablas son auténticas y que corresponden a las sustraídas de la ermita de la Virgen del Castillo en el año 1995, por lo que S.V.P. y R.G.M., ambos de 39 años, han sido investigados como presuntos autores de un delito de blanqueo de capitales.
El relieve 'Presentación de Jesús en el Templo', presenta una altura de 53,2 centímetros, una anchura de 42,2 centímetros y un grosor de 7,8 centímetros, en soporte de madera de nogal, con corte transversal. Por su parte la 'Adoración de los Pastores', 52 centímetros de altura, 42 centímetros de anchura y otros 6,8 de grosor. Soporte madera de nogal, tres tablas, las dos laterales más estrechas y con acabado más cuidado; unión posiblemente mediante machihembrado que no se aprecia.
En febrero de 1996, el relieve de madera policromado denominado 'La Asunción', del altar principal de la ermita asaltada, fue descubierto y recuperado en una casa de subastas en Suiza. En 1998 lo fueron la mayoría de efectos sustraídos aquel año: una tabla en alto relieve representando uno de los misterios gloriosos, dos esculturas de ángeles en madera policromadas del S. XVII, una cruz procesional y una talla de madera policromada representando a Santa Ana, obras intervenidas a dos anticuarios, presuntos autores de un delito de receptación.
Después de 27 años 'desaparecidas', estas obras retornarán al retablo mayor del templo. No obstante, paralelamente se continúa con la investigación policial para tratar de localizar y recuperar el último relieve que continúa en paradero desconocido, para lo que se ha solicitado la colaboración de la Interpol, que lo ha incluido en la lista de obras de arte desaparecidas.
Además de la droga, también se han intervenido 2 coches de alta gama, armas prohibidas y más de 80.000 euros en efectivo
Forzaron la puerta automática del establecimiento hostelero y una vez dentro, robaron una cafetera automática, valorada en más de 3.000 euros
Se han aprehendido cantidades considerables de cocaína y speed, entre otras sustancias prohibidas.
El incendio se ha producido muy cerca de la excolegiata de San Cosme y San Damián