Tras una inversión de más de medio millón de euros
Castrillo Mota de Judíos renueva el compromiso con su pasado con la apertura de la Sala Hispano Judía
David Hatchwell señala que es un espacio para unir culturas y pone el valor a la localidad burgalesa por ser capaz de cicatrizar una herida
El Centro de la Memoria Sefardí de Castrillo Mota de Judíos ha inaugurado hoy la sala dedicada a la Fundación Hispano Judía en un acto que se ha celebrado en el nuevo centro de la cultura sefardí de la localidad y en el que han participado autoridades y patronos de la citada fundación, con su presidente, David Hatchwell, y varios patronos de esta organización.
Hatchwell ha mostrado su "satisfacción personal", y de la entidad que preside, por "hacer realidad" la construcción y puesta en marcha de "un espacio cultural que sirve para unir culturas" y ha valorado el trabajo realizado por el alcalde de Castrillo, Lorenzo Rodríguez, de su equipo de Gobierno y de las entidades públicas y privadas que han hecho realidad este sueño.
En este sentido ha destacado la "importancia" de que "pequeñas localidades", como es el caso de Castrillo, apuesten por "recuperar su pasado" y ha reconocido que la puesta en marcha del Centro de la Memoria Sefardí es "un primer paso para realizar más actuaciones en el centro".
Hatchwell ha recordado que Castrillo ha sido capaz de cicatrizar "una herida" con el nombre anterior que tenía el pueblo y esa acción "decidida y valiente" se ha convertido en un ejemplo "de respeto, tolerancia y cordialidad", siempre siendo rigurosos con "el pasado, con la historia y la diversidad".
Tras descubrir la placa en la primera planta del centro, han realizado una visita a la iglesia y al olivo judío y han celebrado una comida de hermandad.
El Programa Cantera impulsa a 148 entidades, con especial apoyo al deporte base y adaptado
Miguel Ángel Ferrras lleva ejerciendo la profesión cuarenta años con sus visitas a explotaciones ganaderas y la atención de urgencias. Hoy compartimos un día con él
El proyecto de Red Eléctrica de España reforzará la red de transporte entre Burgos y Soria y facilitará la integración de renovables
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa urge actuar contra el abandono de las zonas rurales