No podrán exceder de una superficie de 30 metros cuadrados y ocupar más de dos plazas de aparcamiento
La ordenanza de terrazas entrará en vigor en verano de 2023
Los hosteleros tendrán seis meses para adaptarse y el Ayuntamiento de Burgos dispondrá de tres para corregir las deficiencias
Los hosteleros tendrán medio año para adaptarse a la nueva ordenanza de terrazas que el Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha aprobado inicialmente esta mañana. El alcalde, Daniel de la Rosa se ha comprometido que en el mes de febrero se aprobará definitivamente y que a partir de septiembre estará a pleno rendimiento, después de tratar de solucionar las carencias que pueda tener.
El concejal de Licencias, Miguel Balbás, ha asegurado que que se ha logrado "el mayor consenso" posible con las asociaciones afectadas y que esta nueva ordenanza llega tras superarse la pandemia con el objetivo de "adecuarse a las nuevas realizadades y hábitos de consumo" de los burgaleses. "Las terrazas han llegado para quedarse", aseguró el alcalde.
El PP ha afirmado que llega tarde y que generará incertidumbre, una opinión que comparte con Vox, quién califica de "descafeinada" la nueva normativa porque "intenta agradar a todos y es imposible".
Balbás afirmó que trata de "dar gusto a una mayoría lo más grande posible" mientras que VOX espera multitud de alegaciones que retrasarán su aprobación final y afirman que "no va a solucionar los problemas existentes" entre hosteleros, peatones, ciclistas y ciudadanos.
El proyecto de ordenanzas municipales para 2023 también recoge que desaparecen las reducciones de la tasa de terrazas
El alcalde de Valladolid asegura "no tener la sensación" de que los hosteleros "estén atravesando por dificultades"
Solicita al equipo de Gobierno que atienda la resolución del Procurador del Común
Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones
Los 8.000 participantes, con las banderas de los más de 50 países a los que representan, han recorrido parte del centro histórico de la ciudad
El proyecto rehabilitará el antiguo hospital militar para unificar dependencias y mejorar la atención a la ciudadanía