16/10/2022
Castrillo Mota de Judíos inaugura mañana el Centro de la Memoria Sefardí
El acto protocolario se celebra desde las 12 horas y también se inaugurará la exposición 'Conversos y Comuneros'
Centro de la Memoria Sefardí
Lectura estimada: 2 min.
La localidad de Castrillo Mota de Judíos inaugura mañana martes, 8 de noviembre, el Centro de la Memoria Sefardí 'Mota de Judíos', después de más cuatro años de trabajos en los que se han invertido algo más de 500.000 euros. Con este espacio se abre la oportunidad de dotar a esta zona de la provincia de Burgos de un centro referente en la cultura judía.
En el año 2014 comenzaron las tareas para recuperar la personalidad judía que tuvo esta localidad. Su pasado sefardí se remonta al establecimiento de una comunidad en la mota desde el siglo XIV, cuando los judíos expulsados de Castrojeriz por un pleito contra el rey Fernando I, se asentaron en este cerro cercano a la actual localidad de Castrillo.
El alcalde de Castrillo Mota de Judíos, Lorenzo Rodríguez, destacó la importancia de la apertura de este centro, que supone "un hermanamiento definitivo con la cultura judía y dar naturaleza a nuestro pasado sefardí", recordó el edil. Rodríguez rememora que en 2014 el Ayuntamiento puso en marcha un ambicioso proyecto para la recuperación de sus orígenes judíos con un proyecto de "investigación arqueológica del emplazamiento en La Mota y crear el centro de la memoria con un plan de difusión y divulgación de éste".
Coincidiendo con la inauguración del centro, también se alzará el telón de la exposición 'Conversos y Comuneros', que recrea las distintas realidades castellanas, desde finales del siglo XV y hasta el fin de la guerra de las Comunidades en 1522, según indicaron hoy fuentes del Ayuntamiento burgalés.
Centro multifuncional
El centro se encuentra en la plaza Antonio de Cabezón, junto a la iglesia de San Esteban y el Ayuntamiento y está "destinado a convertirse en el referente internacional para la promoción y difusión del legado hispanojudío" en la corona de Castilla en época medieval, subrayó Rodríguez. Se trata de un edificio multifuncional, que cuenta con un área para exposiciones y talleres, sala de conferencias, salas de gestión y reunión y una futura biblioteca para investigación.
En mayo de 2015 se sometió a referéndum el nombre que el municipio tenía desde el siglo XVI, Castrillo Matajudíos, por Castrillo Mota de Judíos, "en una alusión histórica más justa y más precisa al poblado ocupado desde el siglo XI por la comunidad judía de Castrillo. El cambio se hizo efectivo en octubre de 2015", recordó el alcalde.
En el acto, que tendrá lugar a partir de las 12 horas del martes en Castrillo Mota de Judíos, está previsto que participen autoridades de la provincia, de Castilla y León y del Gobierno central, junto con diplomáticos de Israel y Polonia, además de autoridades religiosas de la Iglesia Católica y de la Comunidad Judía. El acto será retransmitido por streaming desde la página web motadejudios.org.
Noticias relacionadas
Por quinto año consecutivo, establece una estrecha colaboración para acercar el club a sus aficionados y vincular a la entidad con el territorio
El lugar donde el talento fresco, las ideas innovadoras y los proyectos emprendedores se encuentran
La Burgos Film Commission inicia su andadura con el objetivo de dar a conocer la ciudad y provincia a las productoras para posibles rodajes
Últimas noticias de esta sección
Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés
Habrá actividades conmemorativas del 29 de marzo al 6 de abril. El fotógrafo leonés García-Álix presenta 68 imágenes inéditas tomadas en los últimos 15 años
Serán un total de 3.000 dorsales que habrá que tramitar a través de la web idj.burgos.es
Lo más visto
Una fallecida y cuatro heridos en una colisión con un minibús, un turismo y una autocaravana implicados
Marina Temiño y Sofía Santana, reina mayor e infantil de las Fiestas de Burgos
A la tercera fue la vencida: San Pablo retorna a la ACB con el continuismo como clave
El San Pablo celebra su regreso a la ACB en la Fuente de los Delfines
Josué Temiño apela a la "unidad" y se marca como reto recuperar la Alcaldía de Burgos en 2027
Últimas noticias
Burgos dispone de refuerzo para vigilancia nocturna ante un sistema eléctrico inestable
¡Y se hizo la luz....!
La UME moviliza a 140 militares en Castilla y León
Pedro Sánchez avisa "queda una noche larga" y reconoce no saber la causa del mayor apagón de la historia
La Policía alerta sobre estafas relacionadas con el histórico apagón eléctrico en España
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar