Castilla y León se sitúa como la sexta autonomía que recibe más partidas, por detrás de Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Galicia
La A-11 protagoniza la inversión del Gobierno en los nuevos tramos de carreteras de Castilla y León
Así lo recoge el anexo de inversiones reales plurianuales del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023
La inversión en nuevos tramos de carreteras de Castilla y León se concentrará en la Autovía del Duero (A-11) en 2023, pues este eje que vertebra de este a oeste la Comunidad, recibirá 102,6 millones de euros, de un total de 162,3 millones, a los que se suman otros 204,9 millones para actuaciones de conservación y seguridad vial. En conjunto, las partidas para la red viaria alcanzarán los 367,28 millones.
Así lo recoge el anexo de inversiones reales plurianuales del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, que llegaron hoy al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación parlamentaria. Las actuaciones en carreteras serán financiadas, en el caso de la Comunidad, por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que en conjunto prevé movilizar en Castilla y León 381,59 millones, de los que 367,28, son para la Dirección General de Carreteras.
El departamento de Raquel Sánchez prevé afrontar las inversiones en carreteras a través del Ministerio, pues no consigna fondos a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seittsa). Los fondos se mantienen prácticamente invariables, puesto que pasan en conjunto de 363 a 367 millones, al igual que para nuevas actuaciones, que aumentan de 156,5 millones en 2022 a 162,3 millones. De ellos, 8,99 millones corresponden al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, de los que 4,07 millones son para obras de las zonas de bajas emisiones de León (2,11 millones), Soria (662.260 euros) y Valladolid (1.297,1 millones) y para pantallas acústicas y seguridad vial (4,9 millones).
El proyecto tiene como objetivo convertir la zona transfronteriza en un territorio inteligente
Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud
Dirigidas a establecimientos ya existentes y de nueva creación y contempla un incremento de las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario