Ambos países asiáticos atraviesan una seria confrontación diplomática y el tono de las amenazas sigue subiendo
Carlos III renueva el compromiso vitalicio de su madre con la monarquía en un mensaje de "dolor" y "gratitud"
Asume los "sacrificios" que le supondrá ser rey y designa príncipe de Gales a su primogénito
El rey Carlos III ha destacado que su madre, Isabel II, tuvo "una viva bien vivida" y, con "dolor" por la pérdida y "gratitud" por la dedicación de su madre durante siete décadas de reinado, ha renovado el compromiso de por vida que ella asumió al ascender al trono.
El nuevo monarca ha recordado a su madre como una "inspiración" y un "ejemplo" tanto para la familia como para el conjunto de la ciudadanía, en un histórico primer discurso a la nación en el que ha hablado junto a una fotografía enmarcada de Isabel II.
Carlos III ha enfatizado que el mundo ha cambiado en 70 años, desde los años de posguerra hasta la actualidad, pero ha abogado por mantener constantes los valores y ha apuntado que "los deberes de la monarquía también continúan", ahora con él al frente. El nuevo rey ha asumido que tiene un cargo vitalicio --"durante el tiempo que Dios me mantenga con vida"-- y por el que su vida va a cambiar radicalmente.
Ha tenido palabras de afecto a su "querida" esposa, la reina consorte Camila, y le ha agradecido la lealtad: "Sé que estará a la altura de las nuevas exigencias".
El Rey Carlos III durante su primer discurso - BBC También ha aludido a su hijo mayor, el príncipe Guillermo, primero en la línea de sucesión al trono, y ha confirmado formalmente el traspaso del ducado de Cornualles.
El heredero será también príncipe de Gales, tal como ha decretado su padre en este discurso. En su mensaje, Carlos III ha aludido igualmente a la esposa de Guillermo, Catalina, y ha subrayado su "amor" por su hijo pequeño, Enrique, y por su mujer, Meghan Markle.
El cardenal italiano, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado, fue condenado a 5 años y 6 meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras
Tanto el partido del Gobierno como el de la oposición replican a Trump: "nosotros decidimos lo que pasa aquí"
Los más de 180 cardenales que han participado este lunes en la quinta congregación general han decidido la fecha