05/09/2025
Las lluvias de diamantes en los planetas gigantes son más comunes de lo que se creía
Un experimento muestra que el oxígeno en la atmósfera acelera la formación de diamantes. El hallazgo facilitará la fabricación de nanodiamantes en la Tierra
Planeta Urano. (Foto: E. Press)
Lectura estimada: 2 min.
Un nuevo estudio ha encontrado que la "lluvia de diamantes", un tipo de precipitación exótica hipotética en los planetas gigantes de hielo, podría ser más común de lo que se pensaba anteriormente.
En un experimento previo, los investigadores imitaron las temperaturas y presiones extremas que se encuentran en las profundidades de los gigantes de hielo Neptuno y Urano y, por primera vez, observaron la lluvia de diamantes mientras se formaba.
Al investigar este proceso en un nuevo material que se parece más a la composición química de Neptuno y Urano, los científicos del Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC del Departamento de EEUU y sus colegas descubrieron que la presencia de oxígeno hace que la formación de diamantes sea más probable, lo que les permite crecer en una gama más amplia de condiciones y en más planetas. El nuevo estudio proporciona una imagen más completa de cómo se forma la lluvia de diamantes en otros planetas y, aquí en la Tierra, podría conducir a una nueva forma de fabricar nanodiamantes, que tienen una amplia gama de aplicaciones en la administración de fármacos, sensores médicos, cirugía no invasiva, fabricación sostenible y electrónica cuántica.
En el experimento previo, los investigadores estudiaron un material plástico hecho de una mezcla de hidrógeno y carbono, componentes clave de la composición química general de Neptuno y Urano. Pero además de carbono e hidrógeno, los gigantes de hielo contienen otros elementos, como grandes cantidades de oxígeno.
En el experimento más reciente, los investigadores utilizaron plástico PET, a menudo utilizado en envases de alimentos, botellas y recipientes de plástico, para reproducir la composición de estos planetas con mayor precisión.
"PET tiene un buen equilibrio entre carbono, hidrógeno y oxígeno para simular la actividad en los planetas de hielo", dijo Dominik Kraus, físico y profesor de la Universidad de Rostock.
Los investigadores utilizaron un láser óptico de alta potencia para crear ondas de choque en el PET. Luego, probaron lo que sucedió en el plástico con pulsos de rayos X. Usando un método llamado difracción de rayos X, observaron cómo los átomos del material se reorganizaban en pequeñas regiones de diamantes. Al mismo tiempo, utilizaron otro método llamado dispersión de ángulo pequeño, que no se había utilizado en el primer artículo, para medir qué tan rápido y grande crecían esas regiones. Usando este método adicional, pudieron determinar que estas regiones de diamantes crecieron hasta unos pocos nanómetros de ancho. Descubrieron que, con la presencia de oxígeno en el material, los nanodiamantes podían crecer a presiones y temperaturas más bajas que las observadas anteriormente.
"El efecto del oxígeno fue acelerar la división del carbono y el hidrógeno y así fomentar la formación de nanodiamantes", dijo Kraus. "Significaba que los átomos de carbono podían combinarse más fácilmente y formar diamantes".
Últimas noticias de esta sección
Teñirá el satélite de rojo y podrá verse desde prácticamente toda España, siendo un de los espectáculos astronómicos más espectaculares
Fue una leyenda absoluta de la moda, un icono universal del estilo contemporáneo, que puso a la mujer y su libertad en el centro de su trabajo
Un libro con el que "romper de una vez por todas con los falsos mitos que desde hace años circulan sobre ella", asegura la editorial
Lo más visto
El Mirandés defiende su modelo tras un mercado “muy difícil” y rehúye la “guerra de traspasos”
Los farmacéuticos burgaleses celebran 300 años de historia a través de La Botica Ximeno en Peñaranda de Duero
La Junta ampliará los centros Mediacyl “si lo ve necesario” en función de la demanda
El escritor Luis Artigue presenta su libro 'Trumpsilvania'
Más de 27.000 familias han solicitado ya el bono infantil de la Junta
Últimas noticias
La España vaciada
La España sub-21 inicia con autoridad en Soria su camino hacia la Eurocopa
El funeral laico de Estado por la DANA, el próximo 29 de octubre en Valencia
Almeida brilla en el Angliru por delante del líder Jonas Vingegaard
Trump da por "perdidos" a India y Rusia tras su acercamiento a la "oscura" China
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar