Las listas del Ecyl reflejan más de 100 parados en dicho sector en comparación con el mes anterior
Un pueblo burgalés amanece con pintadas antisemitas y la quema de varios contenedores
El alcalde de Castrillo Mota de Judíos señala que "los agresores han cruzado una línea roja"
La localidad burgalesa de Castrillo Mota de Judíos ha amanecido con pintadas antisemitas y la quema de varios contendores, según ha hecho público a través de un comunicado recogido por Europa Press su alcalde, Lorenzo Rodríguez.
"Los agresores han cruzado una línea roja" porque se ha podido "provocar una tragedia", ha dicho Rodríguez, ante de explicar que los autores han repetido acciones anteriores, la última hace año y medio, y es la séptima vez que ocurren ataques como este o similares.
Rodríguez ha reconocido que "la pronta intervención y la lucha inmediata de los vecinos ha evitado una tragedia" porque el fuego pudo llegar a las viviendas "en estos tiempos de calor".
Acciones de este tipo pueden provocar que "el pueblo coja miedo y nos haga replantear nuestra lucha contra los ataques antisemitas", ha dicho el alcalde, quien ha precisado que "la tarea emprendidapara la recuperación de la memoria judía conlleva mucha responsabilidad porque puede traer alguna tragedia futura con actos de este calado".
Las pintadas han aparecido en varios puntos de la localidad, como las señales de la carretera y paredes cerca del futuro Centro de la Memoria Sefardí, que está en estos momentos en construcción.
Lorenzo Rodríguez ha denunciado los hechos ante la Guardia Civil y ha calificado el suceso como "una muestra más de la cobardía de algunas personas y grupos que usan la violencia para mostrar su falta total de cultura con el único fin de hacer daño".
Los profesionales que hayan terminado su formación pueden ya solicitar plaza, puesto que se adjudicarán el 30 de septiembre
Salamanca y Zamora son las provincias que registraron un mayor número de muertos, con seis cada una
El capital mobiliario es el que acapara la mayor parte de las fortunas de las personas más acaudaladas de la Comunidad
Aseguran que las empresas vulneran así la legislación que limita los contratos temporales y cifran en 25.000 los casos registrados en Castilla y León en 2025