El Gobierno ha creado un nuevo grado de dependencia extrema para dar protección específica
Los transportistas han rechazado la primera propuesta del Gobierno para la nueva Ley de la Cadena del Transporte
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) considera que supone "un paso atrás" después de los términos desarrollados durante las negociaciones
El departamento de mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), organismo que reúne a las empresas del sector con el Gobierno, ha rechazado la primera propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la nueva Ley de la Cadena del Transporte.
Tras analizar el borrador, el CNTC ha transmitido una opinión "desfavorable" al considerar que supone "un paso atrás" en cuanto a los términos que ambas partes habían venido desarrollando hasta ahora durante las negociaciones.
Por ello, los representantes de las principales patronales de las empresas transportistas pedirán al Gobierno una redacción alternativa en la que se insista en los principios básicos que se han venido defendiendo a lo largo de este tiempo de negociación.
"El CNTC no va a aceptar la redacción de una norma que permita al Gobierno justificar un cumplimiento formal de sus compromisos pero que resulte inaplicable en la práctica", ha sentenciado en un comunicado.
La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles propone alinearse con Portugal y Reino Unido por salud, productividad y coherencia geográfica
El primero podrá disfrutarse a lo largo de las cuatro semanas siguientes a la muerte del familiar que de lugar al mismo, y el segundo tendrá una duración de hasta 15 días
Los tres primeros tramos de cotización de los autónomos, los que van desde los 670 euros a los 1.166,7 euros de rendimientos mensuales