El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales
Investigadores encuentran un vínculo microbiano entre la dieta occidental y el cáncer de colon
Se trata del primer estudio que relaciona la dieta occidental con bacterias patógenas específicas en el cáncer
Una nueva investigación ha demostrado que la dieta occidental, rica en carne roja y procesada, azúcar y cereales/carbohidratos refinados, está relacionada con un mayor riesgo de cáncer colorrectal a través de la microbiota intestinal.
Los investigadores, del Brigham and Women's Hospital (Estados Unidos), examinaron los datos de más de 134.000 participantes de dos estudios de cohorte prospectivos realizados en EE.UU. El equipo analizó los patrones dietéticos, así como el ADN de las cepas de 'Escherichia coli' encontradas en más de 1.000 tumores colorrectales.
El equipo buscó cepas bacterianas portadoras de una isla genética distinta conocida como sintasa de policétidos (pks). La pks codifica una enzima que se ha demostrado que provoca mutaciones en las células humanas.
En general, el equipo descubrió que la dieta occidental se asociaba con tumores colorrectales que contenían altas cantidades de 'E. coli' pks+, pero no con tumores que contenían poca o ninguna cantidad de 'E. coli' pks+.
"Estos resultados apoyan nuestra hipótesis de que las dietas de estilo occidental aumentan el riesgo de cáncer colorrectal a través de su efecto sobre pks+ E. coli. Este es el primer estudio que relaciona la dieta occidental con bacterias patógenas específicas en el cáncer. Nuestra siguiente pregunta es qué componente de la dieta y el estilo de vida occidentales se relaciona con el cáncer colorrectal que contiene esta especie bacteriana", ha explicado Shuji Ogino, uno de los responsables de la investigación, que se ha publicado en la revista científica 'Gastroenterology'.
Apenas 28 octogenarios poseen más de la mitad de la fortuna acumulada por las cien personas más ricas de España, tienen una edad media de 84,5 años
Un título que la publicación entrega desde hace décadas y que en este 2025 corresponde al actor británico Jonathan Bailey
El 15 de diciembre se anunciará el pueblo ganador, que recibirá la emblemática iluminación navideña de la marca








