27/04/2025
La RFEF ofrece a los clubes de 1ªRFEF 12 millones de euros de anticipos de tesorería
Dinero a cuenta con interés del 0% para dar prioridad al pago íntegro de los salarios de todos los jugadores
Lectura estimada: 2 min.
La Real Federación Española de Futbol (RFEF) acaba de publicar una convocatoria de anticipos de tesorería preferencial (dinero a cuenta) para los clubes de Primera RFEF, a los que ofrece un total de 12 millones de euros, con un máximo de 400.000 euros por club. Con este dinero, a interés 0% y que proviene de recursos propios de la RFEF desde el recientemente creado Fondo de Contingencia, se deberá abordar, de modo preferente, el pago íntegro de los salarios de todos los jugadores de la categoría.
Con esta convocatoria de anticipos, la RFEF dice que quiere apoyar a los clubes que hayan jugado en Primera RFEF en esta temporada que acaba de terminar, y a los recién ascendidos. Y es que la RFEF asegura ser "sensible con los posibles desajustes presupuestarios que se hayan podido producir en una competición nueva y sin referentes para los clubes, que pudieron abordar la confección de sus proyectos económicos sin tener una noción exacta de los ingresos que pudieran recibir ni los gastos necesarios y razonables para esta categoría".
Con estos 12 millones de euros que ahora se dedicarán a anticipos a cuenta, a devolver entre las próximas cuatro y ocho temporadas, según los casos, la RFEF aporta oxígeno financiero a la categoría, mostrando su apuesta por la misma y su disposición a que lo "experimental" de esta primera edición pueda ir consolidándose paulatinamente.
Esta iniciativa es posible gracias al Fondo de Contingencia aprobado por la Junta Directiva de la RFEF a propuesta del Presidente. Podrán optar a esta convocatoria los clubes no profesionales participantes en esta temporada 2021/2022 o en la temporada 2022/2023 en la Primera División RFEF. Los clubes deberán comprometerse expresamente a destinar, de manera preferente y excluyente de cualquier otro destino o compromiso, las cantidades percibidas al pago de los salarios de jugadores y técnicos y las obligaciones con la Seguridad Social, cuando se hubieren acreditado ante la RFEF deudas o retrasos en el pago de alguno de estos conceptos.
Un club podrá solicitar un máximo del 20% de las cantidades que declaró como ingresos en el presupuesto de la temporada 2021/2022 y, en todo caso, con un límite máximo de 400.000? para un mismo club.
Un mismo club podrá solicitar diversas cantidades en momentos diferentes, siempre que el sumatorio de las solicitudes no supere el máximo superior definido para cada uno de los clubes.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Burgos dispone de refuerzo para vigilancia nocturna ante un sistema eléctrico inestable
Josué Temiño apela a la "unidad" y se marca como reto recuperar la Alcaldía de Burgos en 2027
EFE inaugura en Burgos, la ciudad que la vio nacer, la exposición "Tu memoria colectiva"
La Catedral de Burgos acogerá un concierto de la OSCyL con motivo del 950 aniversario de la Diócesis
Subiñas, una jueza de menores con visión centrada en la persona para Audiencia de Burgos
Últimas noticias
Subiñas, una jueza de menores con visión centrada en la persona para Audiencia de Burgos
¡Y se hizo la luz!
La Catedral de Burgos acogerá un concierto de la OSCyL con motivo del 950 aniversario de la Diócesis
El Consorcio Camino del Cid presenta en Burgos su Club de producto turístico
Pakistán considera "inminente" una incursión militar de la India en su territorio
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar