Los ladrones se dejaron un chaleco, perdieron en la huida la corona e ignoraron el famoso diamante 'Regent' de 140 kilates
La OMS recomienda vacunar primero a sanitarios, mayores de 60 años y personas en residencias
"Con más de 200 vacunas candidatas en desarrollo, el futuro parece más brillante", ha celebrado Hans Henri P. Kluge.
El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri P. Kluge, ha señalado que las primeras fases de vacunación contra el COVID-19, dentro de "un contexto de suministro limitado", deben dar prioridad a "los trabajadores sanitarios y sociosanitarios, a los mayores de 60 años y a los residentes y el personal de las residencias".
"Dado que se prevé que la oferta sea muy limitada en la etapa inicial, todos los países deben decidir quién debe vacunarse primero para maximizar el impacto de las dosis limitadas en la reducción de la carga de la enfermedad en el contexto de cada país. En función de la disponibilidad de vacunas, la epidemiología de las enfermedades y el tamaño y la proporción de cada grupo prioritario, los países pueden decidir, durante la etapa inicial de la inmunización, dar prioridad a más de un grupo a la vez", ha explicado este jueves en rueda de prensa.
Kluge ha advertido de que el virus "todavía tiene el potencial de hacer un enorme daño", a menos que se haga "todo lo posible para detener su propagación". "Y parte de la solución será la vacunación. La promesa de las vacunas es fenomenal. Con más de 200 vacunas candidatas en desarrollo, el futuro parece más brillante", ha celebrado.
El máximo responsable de la OMS en Europa ha aplaudido los resultados provisionales de las vacunas candidatas que se han publicado en las últimas semanas, y ha argumentado que estas vacunas, "combinadas con otras medidas de salud pública", ponen "al alcance el fin de una fase aguda de la pandemia y la reconstrucción de las economías". "Pero esto solo es posible si nos aseguramos de que nadie se quede atrás y que todos los países y comunidades puedan cosechar los beneficios del acceso a esta tecnología que salva vidas", ha insistido.
Sin embargo, ha insistido en que la preparación para las vacunas es "la clave". "Para asegurarnos de que cosechamos toda la recompensa de esas vacunas necesitamos tener planes. Hacer un balance inmediato del estado de nuestra preparación, ahora, antes de la llegada de las vacunas, es absolutamente esencial", ha recordado a los países.
La Fiscalía acusa de apropiación indebida continuada cometida entre 2009 y 2015 contra Belén Esteban, delito por el que pide tres años y medio de cárcel
En España, también se han reportado problemas en las plataformas de entidades bancarias o en las de redes como Movistar u Orange
Detrás del impulso de adquirir ropa o accesorios se esconden, a menudo, trastornos depresivos, ansiedad y graves problemas familiares y económicos