Ambas compañías firman un Memorándum de Entendimiento (MOU) que amplía nuevas líneas estratégicas en su colaboración para trabajar en el impulso de la movilidad eléctrica, la infraestructura de recarga, así como la descarbonización y la eficiencia energética
El PP pide indemnizaciones para la hostelería si vuelven los cierres y que se facilite poner terrazas
El PP presenta una batería de medidas en favor del sector que incluyen el acceso a ayudas y un plan para que puedan cambiar maquinaría y equipamiento.
El PP ha reclamado en el Congreso de los Diputados el establecimiento y abono de indemnizaciones y compensaciones por la pérdida de ingresos a la hostelería y la restauración en el caso de que se endurezcan las restricciones a su actividad por la nueva ola de la pandemia de Covid-19. Esta es una de las medidas contempladas por los 'populares' en una proposición no de ley registrada en la Cámara Baja, a la que ha tenido acceso Europa Press.
La iniciativa, que busca apoyar al sector, incluye también la rebaja del IVA al 4% durante el próximo año y un Plan Renove dotado con 50 millones de euros para ayudar a la reposición y adaptación de equipamiento, maquinaria e instalaciones para estos establecimientos.
Asimismo, el PP pide ampliar y extender el plazo para solicitar las ayudas directas aprobadas por el Gobierno hasta el próximo 30 de junio de 2022, pero también su rediseño para flexibilizar y simplificar los requisitos de acceso para autónomos y pymes de la hostelería y la restauración.
Otras medidas son adecuar las medidas de protección al empleo en estos sectores, facilitar la actividad de las terrazas impulsando una "armonización mínima de criterios" en su regulación, incentivos y promoción de la actividad en destinos con problemas de despoblación y el desarrollo de una estrategia de promoción de la 'Marca España' como potencia gastronómica a nivel internacional.
Finalmente, otra medida planteada en la iniciativa es el desarrollo de una campaña informativa para aportar seguridad, certidumbre y confianza para proyectar una imagen de destino seguro y evitar "una estigmatización injusta del sector hostelero y de la restauración desde el punto de vista epidemiológico".
El certificado de AENOR Sistema de Gestión de la Hipoteca Inversa testifica el correcto desarrollo de todo el proceso asociado a la comercialización del producto
Un colapso eléctrico masivo dejó a millones sin pagos digitales, las compras digitales bajaron un 55% lo que supuso unas pérdidas de 400 millones
Los precios siguen siendo inferiores a la media de la Unión Europea