Señala que han sido "años muy importantes para las Fuerzas Armadas y han estado siempre"
Sánchez defiende aumentar el gasto en Defensa porque la seguridad no está garantizada: "Debemos hacer ese esfuerzo"
Hay que responder a "amanezas que creíamos superadas" y también otras "amenazas híbridas"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes el aumento del gasto en Defensa que a su juicio debe acometer España ante las amenazas que se presentan y dado que la seguridad no está garantizada de forma indefinida, según ha sostenido.
En su intervención en el acto de conmemoración del 40 aniversario de la OTAN, ante el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg y el Rey Felipe VI, Sánchez ha señalado que es "imprescindible" reforzar las capacidades de disuasión y que estas solo se adquieren con el aumento de la inversión en Defensa. "Somos muy conscientes de ello", ha afirmado.
Sánchez ha añadido que los aliados así se lo van a transmitir a sus sociedades. "Debemos hacer ese esfuerzo" ha apuntado, porque "es mucho mayor el coste de quedarse de brazos cruzados", mientras se pone "en jaque" la libertad y el modelo de convivencia pacífica, ha transmitido.
Así, ha indicado que la guerra en Ucrania "ha abierto los ojos" a las sociedades europeas y también a la española y que muchas personas han entendido que "la seguridad no está garantizada de forma indefinida" y que por tanto es necesaria la unidad y la cooperación entre los miembros de la OTAN para preservarla.
Asimismo, ha indicado que el nuevo concepto estratégico que se va a aprobar en la cumbre de Madrid a finales de junio deberá responder a la guerra --"viejas amenazas que creíamos superadas"--, pero también debe ir más allá y afrontar las nuevas amenazas híbridas o relacionadas con el cambio climático. "Ese concepto va a ir mucho más allá", ha señalado.
El encuentro ha sido a puerta cerrada en la sede de la Generalitat en la capital belga; Puigdemont ha convocado este miércoles a la cúpula de JxCat en Waterloo
El Gobierno confía en alcanzar un acuerdo con Junts para salvar la enmienda a la totalidad y cumplir el compromiso de aplicar la medida en 2025
El reparto se basa en criterios de población ajustada, con la garantía de una quita mínima del 19 % para todas las regiones
Reitera en una entrevista que no convocará elecciones ni aunque el Congreso rechace el proyecto de presupuestos