La reina visita la emblemática Feria de Libros permanente de Madrid, comparte su amor por la lectura y la radio, y se suma al centenario de este icónico rincón
El paro baja en octubre por primera vez desde hace 46 años: 734 desempleados menos
El Gobierno afirma que el desempleo lleva ocho meses bajando: la cifra totaal asciende a 3,25 millones de personas.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 734 desempleados en octubre (-0,02%), su primer retroceso en este mes desde 1975, primer año del que hay registros, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ha calificado el dato de "excepcional".
El Departamento ha destacado además que, con la caída de octubre, el desempleo suma ocho meses consecutivos de descensos, acumulando en ese periodo una reducción de 751.721 parados, otra situación "inédita" en los registros.
Trabajo recuerda además que en octubre del año pasado el paro subió en casi 50.000 personas, mientras que en el mismo mes de 2019 aumentó en casi 98.000 desempleados.
Con el descenso de octubre, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el mes la cifra de 3.257.068 desempleados, su menor cifra desde febrero de 2020 (3,24 millones), justo un mes antes de declararse la pandemia del Covid.
El dato de paro de octubre, al igual que ocurrió en los meses anteriores, no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.
En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en octubre en 80.065 personas.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 568.975 parados, lo que supone un 14,9% menos.
El paro disminuyó en octubre en tres sectores. El mayor retroceso del paro lo protagonizó el sector servicios, con 4.683 desempleados menos (-0,2%), seguido de la construcción (-4.523 parados, -1,7%), y la industria (847 desempleados, -0,3%). Por contra, subió en la agricultura en 7.577 personas (+5,1%) y en el colectivo sin empleo anterior, donde el paro aumentó en 1.742 personas (+0,6%).
Según Trabajo, todos los sectores han reducido sus cifras de paro en los últimos ocho meses.
En octubre se registraron 1.892.584 contratos, un 22% más que en el mismo mes de 2020, de los que 198.496 fueron indefinidos, el 10,49% del total de contratos y un 30,3% más que en octubre de 2020.
El Ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones derivadas de trabajadores en ERTE alcanzó en septiembre (último dato disponible) la cifra de 228 millones de euros, frente a los 256 millones del mes de agosto. En los nueve primeros meses del año, el gasto en prestaciones de ERTE asciende a 4.301 millones de euros.
La EMA confirma 325 casos de ideación suicida asociados al popular tratamiento para la alopecia y la AEMPS recomienda su suspensión inmediata ante signos de depresión o disfunción sexua
La empresa adquirió en 2023 un paquete de 224 tiendas de la cadena DIA, y menos de dos años después se ve abocada a un "plan de ajuste de plantilla"
El líder del PP ha solicitado una investigación internacional "independiente y confiable" y avanza que habrá comisión de investigación en el Senado