Llegó este sábado a las 12:59 horas a bordo de un Falcon oficial; se aloja en la residencia cedida por Patrimonio Nacional
Las víctimas de abusos sexuales de la Iglesia entregan en el Congreso más de 520.000 firmas para pedir "líneas rojas"
Aseguran que los políticos están mandando a la sociedad el mensaje de que la Iglesia está por encima de la ley
Víctimas de abusos sexuales, lideradas por el primer denunciante del caso Montserrat, Miguel Ángel Hurtado, han entregado este jueves en el Congreso 520.000 firmas recogidas a través de 'Change.org', con las que reclaman a los grupos parlamentarios que pongan "líneas rojas" a la Iglesia en España. En declaraciones a los medios, Hurtado ha criticado la actitud de los políticos del país a los que "les entra por un oído y les sale por el otro" las peticiones que está haciendo desde las asociaciones. El portavoz de esta iniciativa ha explicado que, "mientras en países como Chile la fiscalía está haciendo registros en los obispados, requisando archivos y exigiendo los informes internos sobre expedientes disciplinarios canónicos", la ministra de Justicia, Dolores Delgado, "le pide permiso a la Iglesia para saber cuántos casos hay".
"Se les está dando un trato de favor", ha denunciado, para apuntar que a los políticos españoles "les falta valentía" y están mandado a la sociedad el mensaje de que "la Iglesia está por encima de la ley". A su juicio, si no pones "líneas rojas muy claras", la institución religiosa "hace lo que quiere".
Preguntado por la relación de los actuales mandatarios de la Iglesia en España y las víctimas de abusos, Hurtado ha indicado que no han tenido ningún encuentro. "Ellos dicen que se han reunido con víctimas, pero nosotros, que somos los que hemos denunciado ante los medios y la justicia no hemos tenido contacto con ellos", ha aclarado, antes de indicar que si les llamaran los recibirían "encantados".
El portavoz de las víctimas, que ha estado acompañado por el antiguo miembro de la comisión antipederastia vaticana creada por el Papa Francisco, Peter Saunders, ha recordado a la Iglesia que existen directrices de la comisión de infancia de las Naciones Unidas con medidas concretas que pueden tomar para ayudar a las víctimas de abusos sexuales, como denunciar todos los casos a la fiscalía o a las autoridades civiles, así como cesar a obispos encubridores.
Hurtado también reclama que la institución reconozca su responsabilidad o le dé una indemnización económica a las víctimas para que puedan acudir a terapia y rehacer su vida. "Falta voluntad por parte del Gobierno y de la Iglesia para actuar, mientras las víctimas siguen si poder acceder a la justicia y los niños españoles siguen en peligro", ha concluido.
Protestan por las sanciones a trabajadores y el abuso de horas complementarias; la convocatoria incluye 22 jornadas de huelga este año que empiezan el 15 de agosto
Un proyecto universitario utiliza gafas, auriculares y chalecos hápticos para recrear el acoso sexual en espacios de ocio nocturno
El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa