Se esperan precipitaciones de hasta 90 litros por metro cuadrado en una hora por el paso de una dana
Las CCAA piden avanzar en financiación, igualdad y educación en la Conferencia de Presidentes
Se muestran satisfechas con el nivel de ejecución de los 13 puntos acordados en la del pasado 17 de enero
Representantes de las comunidades autónomas han valorado positivamente la reunión de seguimiento de la Conferencia de Presidentes y se han mostrado satisfechas con el nivel de ejecución de los 13 puntos acordados el pasado enero. Si bien han considerado, especialmente las gobernadas por el PSOE, que queda por avanzar en temas como la reforma de la financiación autonómica, el pacto de Estado contra la violencia de género o el pacto educativo.
El vicepresidente de la Xunta de Galicia, el 'popular' Alfonso Rueda, ha destacado el clima de diálogo generado en este foro y ha considerado como "muy positivo" que se discuta "temas importantes" entre todas las comunidades, "independientemente de colores políticos". Así, ante la falta de concreción en temas como la financiación o la violencia machista, Rueda se ha mostrado optimista señalando que previsiblemente será en la Conferencia del próximo enero cuando se cierren pactos en esas materias.
"Quedamos en que dentro de seis meses se vuelva a realizar otra comisión de seguimiento, es previsible que se celebre la Conferencia de Presidentes y habrá más concreción, empezando por una nuevo financiación de las comunidades y una mayor coordinación entre ayuntamientos y comunidades", ha señalado el vicepresidente gallego.
Por su lado, el consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, ha coincidido en el balance "muy positivo" del encuentro, porque "es la primera vez que se toma en serio la Conferencia de Presidentes". En concreto, ha agradecido que se haya celebrado una Comisión de Seguimiento, de tal modo que se pueda "evaluar" cómo avanzan los 13 puntos que se acordaron en enero, "y van bien". No obstante, ha matizado que, todavía, "falta el remate final".
Tellado anuncia una iniciativa en el Congreso y acusa al Gobierno de "blanquear" a Bildu a cambio de votos
Presentará una proposición de ley para que Cataluña gestione todos sus impuestos y advierte de consecuencias políticas si no se cumplen los acuerdos
La encuesta pregunta también por el líder al que los españoles prefieren como presidente del Gobierno, y el 22,5 % responde que Pedro Sánchez