Escuelas y organizaciones de floristas de diferentes puntos de España se desplazan hasta la capital burgalesa para participar en este encuentro.
El TSJ reconoce que la Junta puede determinar el destino del gasto de los fondos de cooperación local ante la reclamación de Burgos
Frente a la petición del Consistorio de que debían transferirse libres, se trata de ayudas que pueden quedar sujetas a condicionamientos
La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de Valladolid dictó sentencia por la que desestima el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Burgos contra la Orden de la Consejería de la Presidencia de 27 de febrero de 2021 que estableció el reparto de los fondos de cooperación local a favor de los ayuntamientos de la Comunidad.
Frente a la intención del Ayuntamiento de Burgos, que entendía que los fondos del año 2021 debían transferirse completamente libres, y sin sujeción a ningún requisito, de tal forma que pudiera gastarlos en lo que considerara conveniente, la Consejería de la Presidencia defendió que desde el Decreto Ley autonómico de 2 de julio de 2020, que modificó la Ley de 22 de diciembre de 2014 de Financiación de las Entidades Locales, y al tener dichos fondos la naturaleza de 'subvención', sí podían y debían quedar sujetos a determinados condicionamientos.
La naturaleza de estos fondos ya fue estudiada previamente por el propio Tribunal Constitucional en su sentencia de 18 de febrero de 2021, ante el recurso interpuesto por 53 senadores del PSOE, y que también ganaron los Servicios Jurídicos de la Consejería de la Presidencia, donde se concretó que se trataba de ayudas, y no fondos incondicionados provenientes de la financiación local sobre tributos autonómicos (los únicos que deben darse incondicionados), cuestión que recuerda también ahora de forma expresa la sentencia de la Sala del Tribunal Superior de Justicia.
La resolución judicial señala que al tratarse de ayudas directas contempladas en una ley, es en el acto de concesión por la Orden impugnada donde pueden establecerse las condiciones, y el que entre ellas esté que deban ser gastos de inversión o que el ayuntamiento deba comunicar cuales va a acometer, no es una injerencia en la autonomía local, sino una comprobación de que ese fin se cumple.
De hecho, recuerda la Sala que ya anteriormente el 50 por ciento de estos fondos se debían dedicar por el Ayuntamiento al fomento del empleo, con requisitos aún más exigentes, y la corporación local nunca lo había discutido. Por todo ello, se imponen las costas del juicio al Ayuntamiento de Burgos.
Los principales problemas de comunicación se están registrando con la localidad de Aranda de Duero.
El 3 de enero de 1939 se fundó en Burgos la agencia de noticias
Sustituye a De la Rosa con un apoyo del 94% como líder de la agrupación del PSOE en la capital burgalesa
La nueva Corte de Honor que representará a la ciudad ha sido elegida entre 72 candidatas en una Gala que se ha celebrado en el Teatro Principal.