Murió en 1936, a los 32 años, durante una acción de guerra en Guadalajara, y sus restos fueron trasladados al Valle en 1959
Burgos acogerá del 13 al 15 de mayo la Fiesta de las Flores
Más de diez escuelas y artesanos floristas de toda España participarán en la ornamentación de diferentes espacios y monumentos emblemáticos
El evento regresa a la capital burgalesa tras dos años sin poder celebrarse y lo hará con proyectos florales de gran formato, concursos y la exposición y venta en la Flora
Burgos volverá a acoger en el mes de mayo la Fiesta de las Flores, organizada por la Asociación de Floristas y Jardineros de Burgos (Flojabur) con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos. Este evento regresa a la ciudad del 13 al 15 de mayor, tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia del COVID-19, y lo hará con una edición que rendirá homenaje a la Cedral de Burgos.
Más de diez escuelas y artesanos floristas de toda España participarán en la ornamentación de diferentes espacios y monumentos emblemáticos de Burgos con la realización de proyectos florales. También regresará a la Plaza Huerto del Rey el tradicional Mercado de las Flores con la venta y exposición de plantas y flores de la mano de los floristas de Burgos.
La programación de la Fiesta de las Flores contará con concursos y premios cuyo objetivo será la generación de expectación mediante la interacción con los visitantes. Se celebrarán talleres a cargo de los profesionales del sector, y se reservan sorpresas de última hora con la participación de nuevos colaboradores en esta octava edición, que espera contar con el éxito de años anteriores.
Los espacios que serán objeto de ornamentación serán la plaza Huerto del Rey, la Fuente de la Flora, el balcón del Ayuntamiento de Burgos, la plaza del Rey San Fernando, el Palacio de Capitanía, la plaza de Santa María, el Arco de Santa María, la escalera Puerta del Sarmental de la Catedral, la escalera y balaustrada, entrada Santa María de la Catedral, así como el patio exterior del Monasterio de San Juan y el Palacio de Castilfalé.
Estos cambios responden al mandato asumido por el PP tras la comisión de investigación del caso Prepay, que determinaba apartar a López de sus responsabilidades
Más de 150.000 espectadores siguieron en directo la gala final de un evento que también ha beneficiado a la provincia y a territorios limítrofes
Una iniciativa que se enmarca en la distinción de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO