Revela su mala relación con la ministra Robles, que acabó en su cese, y denuncia descuido del ámbito internacional y desplantes a EEUU
La OTAN estudia desplegar una presencia militar permanente en el este de Europa
Jens Stoltenberg reconoce que pase lo que pase en Ucrania hay un antes y un después
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha confesado que la Alianza Atlántica está estudiando desplegar una presencia militar permanente en el este de Europa para repeler una posible invasión rusa.
"Independientemente de cuándo, cómo termine la guerra en Ucrania, la guerra ya ha tenido consecuencias a largo plazo para nuestra seguridad. La OTAN necesita adaptarse a esa nueva realidad. Y eso es exactamente lo que estamos haciendo", ha explicado Stoltenberg en una entrevista con el diario británico 'The Telegraph'.
La Alianza Atlántica, según ha asegurado su secretario general, está "en medio de una transformación muy fundamental" que tomará decisiones sobre un despliegue permanente en la cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid en junio. "La OTAN es la alianza más exitosa de la historia por dos razones. Una es que hemos sido capaces de unir Europa y América del Norte. La otra es que hemos sido capaces de cambiar cuando el mundo está cambiando. Ahora el mundo está cambiando y la OTAN está cambiando", ha sostenido.
Desde el comienzo de la invasión el 24 de febrero, la OTAN ha desplegado 40.000 soldados en su flanco oriental, que se extiende desde el Báltico hasta el Mar Negro.
Tanto el partido del Gobierno como el de la oposición replican a Trump: "nosotros decidimos lo que pasa aquí"
Los más de 180 cardenales que han participado este lunes en la quinta congregación general han decidido la fecha
La industria del cine, antes feroz crítica del expresidente, ahora guarda silencio entre temores económicos y estratégicos
El devastador incendio, originado tras la explosión de contenedores con material químico, sigue activo casi 30 horas después