05/09/2025
Casi 800 lagos subglaciales, recogidos en el primer inventario global
El 80% son estables pero hay un 20% que están activos y podrían drenarse repentina y catastróficamente, lo que representa un peligro para las poblaciones.
Lectura estimada: 2 min.
El primer inventario del mundo de lagos subglaciales ha sido compilado por un equipo dirigido por la Universidad de Sheffield: un directorio completo de dónde están y cómo responden al calentamiento. La investigación ha catalogado datos de casi 800 lagos en la Antártida, Groenlandia e Islandia, así como en regiones de valles glaciares como los Alpes.
Los lagos subglaciales pueden formarse debajo de las capas de hielo o regiones de valles glaciares. Pueden desempeñar un papel fundamental en la velocidad a la que el hielo fluye hacia los océanos y, cuando están en tierra en regiones montañosas, podrían representar un riesgo importante para las poblaciones río abajo si se drenaran y causaran inundaciones y deslizamientos de tierra.
Se cree que hay muchos miles de lagos subglaciales en todo el mundo pero, hasta ahora, sus detalles no se conocían colectivamente y no había una imagen clara sobre el tamaño, la estabilidad y las características de los lagos.
El inventario, presentado en Nature Reviews Earth & Environment, proporciona una base de conocimientos sobre el estado actual y la ubicación de los lagos, lo que permite a los científicos evaluar cualquier cambio futuro a medida que el clima se calienta. También destaca las lagunas en el conocimiento colectivo que ayudarán a los investigadores a centrarse en nuevas áreas en el futuro.
Si bien se encontró que el 80 por ciento de los lagos son estables, lo que significa que no tienen adición o eliminación de agua en absoluto, o tienen un flujo de entrada y salida equilibrado, los investigadores también observaron que el 20 por ciento de los lagos están activos. Esto significa que pueden drenarse repentina y catastróficamente, lo que representa un peligro para las poblaciones humanas y la infraestructura río abajo.
Los datos geofísicos actualmente disponibles significan que la mayoría de los lagos incluidos en el inventario se encuentran en la Antártida. Los investigadores han pedido que los estudios futuros se centren en los glaciares de valle, los casquetes polares y la capa de hielo de Groenlandia para obtener una mejor comprensión del almacenamiento y drenaje de agua debajo de los glaciares en áreas vulnerables.
El doctor Stephen Livingstone, autor principal del inventario del Departamento de Geografía de la Universidad de Sheffield, dijo en un comunicado: "Las innovaciones en el sondeo de eco de radio, la tecnología de radar de barrido, la altimetría satelital y los modelos de superficie digital con marca de tiempo de alta resolución han confirmado la existencia generalizada de lagos subglaciales en las últimas cinco décadas.
Nuestro inventario permitirá a los investigadores evaluar los entornos de los lagos subglaciales y su dinámica en diferentes regiones. A medida que el hielo sobre los lagos subglaciales responde al cambio climático, los lagos que alguna vez fueron estables pueden volverse inestables y viceversa.
Ahora tenemos una mejor comprensión de cuántos lagos son actualmente estables, podemos monitorear cómo cambia esto con el tiempo. Estos cambios no solo son importantes para el flujo de agua y hielo, sino también para las formas de vida que existen en los lagos".
Los 773 lagos catalogados en el inventario incluyen 59 que se han identificado recientemente en la Antártida, algunos de los cuales miden hasta nueve kilómetros de largo y se encuentran bajo 3.000 metros de hielo.
Últimas noticias de esta sección
Teñirá el satélite de rojo y podrá verse desde prácticamente toda España, siendo un de los espectáculos astronómicos más espectaculares
Fue una leyenda absoluta de la moda, un icono universal del estilo contemporáneo, que puso a la mujer y su libertad en el centro de su trabajo
Un libro con el que "romper de una vez por todas con los falsos mitos que desde hace años circulan sobre ella", asegura la editorial
Lo más visto
El Mirandés defiende su modelo tras un mercado “muy difícil” y rehúye la “guerra de traspasos”
Los farmacéuticos burgaleses celebran 300 años de historia a través de La Botica Ximeno en Peñaranda de Duero
La Junta ampliará los centros Mediacyl “si lo ve necesario” en función de la demanda
Más de 27.000 familias han solicitado ya el bono infantil de la Junta
El escritor Luis Artigue presenta su libro 'Trumpsilvania'
Últimas noticias
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar