Señaló que las acciones de apoyo registradas en España en las últimas semanas suponen "una alegría" porque muestran una sociedad movilizada
Las novedades de la nueva normativa nacional para incrementar la seguridad en las carreteras y reducir los accidentes
De esta forma, se transpone al ordenamiento jurídico español la directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y mediante un real decreto, ha actualizado la normativa sobre gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias en la Red de Carreteras del Estado (RCE).
Entre sus principales novedades destaca la ampliación del ámbito de aplicación de la norma, la modificación de procedimientos de gestión de la seguridad en las infraestructuras viarias o el refuerzo de la consideración de los usuarios vulnerables de la vía pública en dichos procedimientos.
Con todo ello, el Ejecutivo pretende, entre otros objetivos, garantizar un incremento del nivel de seguridad en las carreteras y alcanzar los objetivos comunitarios de reducción de víctimas en accidentes de tráfico en las próximas décadas, con la consiguiente mejora de la seguridad vial.
De esta forma, se transpone al ordenamiento jurídico español la directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019 por la que se modifica la directiva anterior sobre gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias.
Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país
Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta
La edad límite para alargar voluntariamente la vida laboral se amplía dos años, como enmienda al proyecto de ley de la función pública