La Audiencia Provincial de Burgos celebra la vista oral en el procedimiento de expediente gubernativo de recusación de la jueza del Juzgado Mixto de Briviesca
Vaivén de cifras en Castilla y León por coronavirus: Nuevo descenso de contagios diarios y brotes activos
Mientras que en la jornada de ayer los datos notificados por la Junta de Castilla y León aumentaban notablemente, hoy domingo 14 de marzo, vuelven descender.
Castilla y León registra hoy 120 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número actual acumulado es 213.892; de esa cifra, 207.092 han tenido confirmación en pruebas de infección activa. La cifra notificada ayer por el portal de la Junta de Castilla y León establecía 218 casos en las últimas 24 horas, por lo que la cifra vuelve a aumentar.
Todos los nuevos positivos se han declarado atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la Estrategia de Vigilancia, Diagnóstico y Control en la Fase de Transición de la Pandemia de la COVID-19; de los 120 nuevos casos notificados hoy al C.C.A.E.S. de acuerdo con el criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, 120 ha tenido diagnóstico el día previo.
Por provincias, León es la que más positivos ha notificado en esta jornada, con 31 y un total de 37.538; seguida por Burgos con 22 y un total de 31.312.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 225, catorce menos que ayer, cuando se notificaron 239 y los casos positivos a ellos vinculados,1.489.
Desde la anterior comunicación se han registrado 11 altas hospitalarias más, lo que suma 27.406 pacientes, y otros seis fallecimientos, 5.480 decesos en hospitales de la Comunidad.
La comunidad terminó el primer semestre de 2025 con 214 trabajadores por cuenta propia menos que al comenzar, aunque algunas provincias mejoraron sus cifras
"La donación de muestras beneficia a la investigación, en general, y al tratamiento del cáncer en particular si llegamos a descubrir marcadores o genes alterados"
El presidente de las Cortes confiesa que no comparte ese sentimiento "catastrofista", pero lo respeta aunque "pueda resultar cansino"