Luis Tosar y Rigoberta Bandini serán los encargados de presentar la próxima edición de la gala que se celebrará en Barcelona
Juan Carlos I publicará sus memorias en diciembre para revelar "la parte privada de una vida pública"
Se titularán 'Reconciliación' y transcurrirán entre el exilio forzoso de Estoril durante la dictadura y el voluntario de Abu Dabi en 2020
'Reconciliación', el libro de memorias del rey Juan Carlos, se publicará en la primera semana del próximo mes de diciembre, según han confirmado a EFE fuentes de Planeta, editorial que publicará el libro.
Una obra escrita en primera persona y en la que el rey emérito relata en detalle "la parte privada de una vida pública", ya que, asegura, siente que le "roban su historia".
'Reconciliación' son "unas memorias ricas en anécdotas que no eluden los episodios más significativos de nuestra historia reciente, pero tampoco las alegrías ni los malos momentos de su vida íntima y personal", según explicó la editorial el pasado mes de junio al anunciar el lanzamiento.
"Mi padre siempre me aconsejó que no escribiera mis memorias. Los reyes no se confiesan. Y menos, públicamente. Sus secretos permanecen sepultados en la penumbra de los palacios. ¿Por qué le desobedezco hoy? ¿Por qué he cambiado de opinión? Porque siento que me roban mi historia", se pregunta Juan Carlos I en el libro, según explica la editorial.
La obra transcurre entre los dos exilios que marcan el principio y final de su vida -el obligado, en Estoril, y el voluntario, en Abu Dabi- y por ella transitan muchos de los protagonistas más destacados de la historia contemporánea.
El monarca, en el crepúsculo de su vida y lejos de su familia, se dispone a hacer su última confesión aunque dice: "No tengo derecho a llorar", informa la Agencia EFE.
El grupo burgalés 'La MODA' logra el debut más fuerte de la semana y se corona también en la lista de vinilos, imponiéndose a figuras internacionales
"Las oportunidades nacen cuando decides que mereces otra. Cuando eliges ponerte en pie y seguir", escribe la vocalista de La Oreja de Van Gogh
El escritor barcelonés Eduardo Mendoza asegura que el mejor elogio que ha recibido es el de ser un "proveedor de felicidad"








