El escritor zamorano presenta 'Vallesordo', su preciosa primera novela, en la Fundación Sierra Pambley
Más de 160 rescates en ascensores por el apagón eléctrico en Castilla y León
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud
El apagón eléctrico en Castilla y León provocó 162 rescates en ascensores, según los datos recopilados hasta las 9.00 horas de este martes, ha explicado a EFE la directora general de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés.
En total, la Sala del 112 y el Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León atendieron 2.776 llamadas y gestionaron 673 incidentes. Por tipos de emergencia, además de los rescates en ascensores, fue preciso atender 133 peticiones de información, 96 por cortes de suministro, 97 vinculadas con servicios sociales, 24 con servicios básicos y 11 sobre mobiliario relacionadas sobre todo con el alumbrado público en cuanto a semáforos y farolas.
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para los generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud.
Además, otras nueve tuvieron que ver con incidencias ferroviarias, ha detallado Cortés, quien ha manifestado que la de mayor volumen de este tipo ocurrió anoche cuando trescientas personas se quedaron en los trenes debido a la falta de tensión, una situación que se solucionó con el realojo de los afectados o con la conducción de los viajeros a su lugar de destino cuando se recuperó la tensión.
En la actualidad, la situación es de práctica normalidad, con excepciones de algunas pedanías en El Bierzo, sin que existan necesidades en hospitales, residencias de ancianos y personas con discapacidad.
La Sala de llamadas del 112 trabaja con normalidad y el Centro de coordinación de Emergencias está realizando el seguimiento de los puntos negros con problemas de comunicación, mientras permanece activo el enlace con el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, que reportan en sus sistemas de comunicación las necesidades que se producen en zonas sin tensión de red, publica EFE.
El proyecto tiene como objetivo convertir la zona transfronteriza en un territorio inteligente
Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud