A un mes de la Diada, el apoyo independentista se sitúa en el 40%, con votantes insatisfechos y un sector estratégico que ha dejado de priorizar la secesión
Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras alcanzarse un acuerdo
El paro comenzaba a las 00.00 horas y los trenes deberían funcionar con los horarios habituales este lunes
Los sindicatos han desconvocado la huelga prevista en Renfe y Adif apenas cuatro hora antes de su inicio esta medianoche tras haber alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, según han señalado este domingo fuentes de la negociación.
Los Comités Generales de Empresa de Renfe y Adif (compuestos por Semaf, CCOO, UGT, CGT, SF-I y SCF) convocaron siete jornadas de huelgas para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como 1 y 3 de abril, en contra del incumplimiento por parte del Ministerio de los acuerdos de 2023 tanto sobre Rodalies como sobre Renfe Mercancías.
Las movilizaciones iban a suponer, en sus cinco primeras jornadas, la cancelación de casi 1.400 trenes de Renfe (1.383 trenes) de los 4.260 programados en dicho período, 428 de alta velocidad y larga distancia y 955 de media distancia, además de 740 de mercancías.
El acuerdo alcanzado garantiza que el Grupo Renfe y Adif continúen operando y administrando en Cataluña, asegurando la integridad de las empresas públicas, el mantenimiento de las plantillas y la preservación de las condiciones laborales de los trabajadores, según fuentes sindicales.
El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, ha agradecido a los representantes de los trabajadores "la actitud que han mantenido, porque, en todo momento, sabíamos que el acuerdo era posible. Nadie se ha levantado de la mesa, eso yo creo que refleja también un estilo, una actitud y un modo de hacer las cosas".
En declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE, ha destacado que "esta ha sido una negociación que el Ministerio de Transportes ha llevado de la mano de la Generalitat", subrayando que esta última "ha estado presente en la misma y ha sido un colaborador activo".
Asimismo, ha explicado que se creará una empresa mixta para la gestión de Rodalies, en la que participarán la Generalitat y Renfe Viajeros, señalando que "esa es un poco la clave". Esta empresa se constituirá a lo largo del año y asumirá la prestación del servicio.
Por su parte, CGT ha manifestado que mantiene la huelga y exige "un análisis riguroso del acuerdo alcanzado entre el Ministerio, la Generalitat y el resto de sindicatos", denunciando la "imposición de tiempos y la falta de debate con la plantilla por parte de ambas administraciones".
Entre 2019 y 2024, los sueldos en alojamientos, hostelería y agencias crecieron hasta un 19 %, pero el coste de la vida lo hizo más de un 21 %
Un primer grupo de diez jóvenes viajará a recursos estatales de protección internacional en cumplimiento de la orden del Supremo
Las autoridades aplauden la intervención "impresionante" de lo bomberos y relativizan los daños, que afectan a unos 50 metros cuadrados de los 13.000 del complejo