Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Centenares de personas se movilizan en contra de las macroplantas de biogás al grito de "Suárez-Quiñones queremos las subvenciones"
Vecinos de varios municipios de Castilla y León se desplazan hasta la Feria de Valladolid para plantar cara a la Junta de Castilla y León
La posible implantación y desarrollo de las macroplantas de biogás sigue dando de qué hablar. Los vecinos de los diferentes municipios de Castilla y León, involucrados en el proyecto, se han manifestado en contra de estas macroplantas delante de la Feria de Valladolid, donde se celebraba el IV Salón del Gas Renovable. Bajo el lema 'Ni en tu pueblo ni en el mío', los afectados han sumado fuerzas con pancartas, silbatos y carteles al grito de "la salud no se vende, se cura y se defiende" o "Suárez-Quiñones queremos las subvenciones".
Aunque sean seis, en total, las provincias que forman parte de este proyecto, los municipios incluidos son más de los previstos, ya que la macroplanta puede perjudicar con "olores y una peor calidad de vida" a la propia localidad, como aseguran algunos manifestantes. "Nuestro objetivo es que todas estas empresas que están proyectando estos modelos sean conscientes de que nos van a tener en contra y de que vamos a pelear para que no se implanten", reiteran.
En concreto, los municipios afectados, que se han manifestado, son Montemayor de Pililla y Santibáñez de Valcorba (Valladolid); Babilafuente y Villamayor (Salamanca); Fuentemolinos, Milagros y Fuentelcésped (Burgos); Santibáñez de Vidriales (Zamora), Muñoveros (Segovia) y Castropodame (León).
A la concentración han acudido los concejales de Valladolid Toma La Palabra, Rocío Anguita y Jonathan Racionero y Julio Pereda, diputado de TLP en la Diputación.

Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








