El proyecto tiene como objetivo convertir la zona transfronteriza en un territorio inteligente
Más de cincuenta donaciones de órganos en el primer semestre de 2024 en Castilla y León
Estas donaciones han supuesto la generación de 163 órganos destinados al trasplante
La actividad en la donación de órganos registrada en los hospitales públicos de Castilla y León entre enero y junio de 2024 ha alcanzado la cifra de 52 donantes (22 en el primer trimestre y 30 en el segundo), han informado este domingo fuentes de la Consejería de Sanidad.
Estas donaciones han supuesto la generación de 163 órganos destinados al trasplante -riñones, corazones, hígados, pulmones y páncreas-, según el último balance oficial de la Coordinación Autonómica de Trasplantes.
En concreto, se han generado 94 riñones, 42 hígados, 7 corazones, 16 pulmones y 4 páncreas.
Por hospitales, el número de donantes de órganos entre enero y junio de 2024 ha sido en Burgos de 9, León 8, Salamanca 14, Segovia 1, Soria 3, Hospital Clínico Universitario de Valladolid 8, Hospital Universitario Río Hortega 7 y Zamora 2.
La actividad trasplantadora registrada durante el primer semestre del año indica que se han realizado 73 implantes renales, correspondiendo 47 al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y 26 al Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
El centro salmantino ha realizado además seis trasplantes renales de vivo/cruzado y cinco de páncreas-riñón.
El balance de la Coordinación de Trasplantes de la Junta de Castilla y León refleja también la realización de 17 injertos hepáticos en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, mientras que el Hospital Clínico de Valladolid ha llevado a cabo siete trasplantes cardiacos.
Otro bloque de actividad se refiere a las córneas implantadas, que han sumado 65 a lo largo del primer semestre de 2024 en los centros autorizados.
Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud
Dirigidas a establecimientos ya existentes y de nueva creación y contempla un incremento de las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario