La ciudad de Burgos se llena de color con una nueva edición del Mercado de Flores, que este año se vincula a la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031
Burgos arropa el Santo Entierro
Una tremenda tromba de agua no permite finalizar el recorrido a pesar de que empezara con retraso
Foto: F.M
Lectura estimada: 2 min.
A media tarde, la Junta de Semana Santa de Burgos decidía aplazar media hora la procesión del Santo Entierro para esquivar la lluvia que ha caído durante toda la jornada y que ya por la mañana obligaba a celebrar bajo techo el acto del Desenclavo del Cristo de Burgos y anoche forzó la suspensión de la procesión del Encuentro. Las previsiones se ha cumplido y la lluvia se ha disipado, aunque no ha ocurrido lo mismo con el frío.
La procesión del Santo Entierro ha reunido a miles de burgaleses, que han visto desfilar a las dieciséis cofradías de la ciudad. Todas ellas, a excepción de cuatro, portando las imágenes de las últimas horas de la vida de Cristo.
El Cristo de Burgos se trasladó desde el claustro de la Catedral hasta la Plaza Santa María portado por los treinta y tres hermanos de la Cofradía del Santo Sepulcro y tras sonar las campanas avisando que Cristo ha muerto fue depositado en una urna de cristal.
Así comenzó la procesión en la que participan las dieciseis cofradías que integran la Junta de la Seman Santa junto a los 18 pasos que recuerdan la pasión de Cristo. 




Muchos son los burgaleses que se congregaron al inicio del recorrido para ver este momento que se recuperó hace unos años tras casi 80 años en el olvido.
Algunas de ellas han desfilado sin sus pasos, que no han podido llegar hasta la catedral por las inclemencias del tiempo. Ha sido el caso de Jesús atado a la columna y el Santo Sudario (ambos de la cofradía del Círculo Católico), Nuestra Señora de la Misericordia y la Esperanza (con sede en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima) y Nuestra Señora de la Piedad (una sección de la cofradía de la Virgen del Carmen).
Con todo, numerosos cofrades han acompañado a los catorce conjuntos escultóricos (incluidos los faroles de las Siete Palabras) que partiendo de la Seo –una tradición recuperada hace tres años– han recorrido algunas calles a ambos lados del Arlanzón.
A pesar de que todo discurría según lo previsto, un chaparrón caído en torno a las 22:00 horas ha obligado finalmente a disolver la procesión. Las cofradías han protegido sus imágenes y han regresado con prisa a sus respectivas sedes. 








A pesar de que todo discurría según lo previsto, un chaparrón caído en torno a las 22:00 horas ha obligado finalmente a disolver la procesión. Las cofradías han protegido sus imágenes y han regresado con prisa a sus respectivas sedes.











Últimas noticias de esta sección
El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
Lo más visto
Últimas noticias
RTVE pide explicaciones por el televoto en Eurovisión
"Contratar médicos sin especialidad puede generar la percepción de que Atención Primaria no tiene valor"
La semana arranca con lluvias, incluso granizo, y un descenso de las temperaturas
La 'reina de la burundanga' llega a juicio acusada de cinco tentativas de homicidio
Ángel y Antonio Represa se coronan en el XI Rallye Campoo Los Valles
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar