La encuesta refleja un aumento del 2,1% para los socialistas y una caída histórica del 3, % para los populares; Vox se sitúa con un 17,7 % de intención de voto
Sánchez prometerá su cargo ante el rey este viernes en la Zarzuela
Francina Armengol, presidenta del Congreso, ha comunicado al jefe del Estado el resultado de la votación de la investidura de Sánchez
Pedro Sánchez prometerá su cargo de presidente del Gobierno ante el rey este viernes, a las 10.00 horas en el Palacio de la Zarzuela, una vez que el real decreto con su nombramiento salga publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con la firma de Felipe VI.
La Casa del Rey ha fijado la hora de la promesa después de que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, haya comunicado esta tarde al jefe del Estado el resultado de la votación de la investidura de Sánchez, que ha contado con 179 votos a favor, entre ellos, los partidos independentistas catalanes, publica EFE.
La toma de posesión será en el Salón de Audiencias, donde Sánchez acatará la Constitución para ejercer su cargo al frente del Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar.
Lo hará ante un ejemplar del texto constitucional y sin símbolos religiosos, como hizo en las dos anteriores ocasiones en las que prometió su cargo ante el rey, en junio de 2018 y en enero de 2020.
Una vez que tome posesión, el siguiente paso de Sánchez será dar a conocer los integrantes de su nuevo gabinete, aunque aún no ha concretado cuándo lo hará.
Armengol acude a Zarzuela
El rey ha recibido a Armengol en el Salón de Audiencias y a continuación han mantenido un encuentro en el despacho del jefe del Estado en el que le ha notificado que Sánchez ha recibido la confianza de la Cámara Baja para gobernar otros cuatro años, como establece el artículo 99 de la Constitución.
Armengol ha portado la carpeta roja con el membrete del Congreso de los Diputados que contenía el acta de la votación.
El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción
Los convocantes, que permanecieron sentados una hora exhibiendo banderas palestinas, criticaron la tregua "impuesta" en Gaza porque es "un espejismo de paz"
Los representantes institucionales han charlado con la prensa sobre temas como los sobres del PSOE, la ausencia de Abascal o los cribados de cáncer en Andalucía