El partido liderado por Silvia Clemente acusa a la Junta de tramitar las cuentas sin cumplir los requisitos legales previos y califica las medidas de "propagandísticas"
Castilla y León eliminará la altura mínima requerida para el acceso al cuerpo de Policías Locales
La Junta traslada al Consejo de Cooperación Local siete iniciativas de interés general para los municipios de la Comunidad
La Junta de Castilla y León eliminará en 2024 la altura mínima requerida para el acceso al cuerpo de Policías Locales. Así lo trasladó este miércoles el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, al Consejo de Cooperación Local como una de las siete iniciativas de interés general para los municipios de la Comunidad en esta primera reunión que se celebra bajo su mandato.
Según informó el Ejecutivo en un comunicado y publica Ical, se presentó una modificación puntual de la Ley de 2001 de tasas y precios públicos de la Comunidad de Castilla y León, así como una modificación de la Ley de 2003 de coordinación de policías locales en Castilla y León por la que se eliminará la altura mínima requerida para el acceso al Cuerpo de Policías Locales de la Comunidad. Ambas modificaciones se harán efectivas a lo largo del año 2024.
En el apartado de carreteras se han aprobado tres expedientes en relación con el cambio de titularidad de tres vías: el de la carretera DSA-101, de la Diputación de Salamanca al Ayuntamiento de Pelabravo, el de la carretera CL-632 en el tramo urbano de Briviesca (Burgos), que pasará a ser de titularidad municipal, y el de la carretera SO-160, sometida a cesión al municipio de El Burgo de Osma (Soria).
Por último, en el apartado de materias generales, se presentó el proyecto de decreto por el que se regulan las escuelas de animación juvenil y tiempo libre y la formación juvenil en Castilla y León, y la modificación del anexo de la Ley 7/2006 de espectáculos públicos y actividades recreativas de la Comunidad, en relación con la normativa aplicable a la medición del nivel de emisión auditiva para cafeterías y otros establecimientos.
El Consejo es un órgano mixto para el diálogo y la cooperación entre la Comunidad y las corporaciones locales. Su composición paritaria garantiza el cumplimiento de criterios que aseguran la pluralidad política, territorial e institucional. En concreto, y además de la representación aportada por la Consejería de Presidencia, órgano competente de los asuntos de Administración Local en la Junta de Castilla y León, el Consejo cuenta con la participación, en calidad de vocales, de representantes de la Administración Local pertenecientes a ayuntamientos, mancomunidades, diputaciones y al Consejo Comarcal de El Bierzo, propuestos por la Federación Regional de Municipios y Provincias.
Su composición se completa con la presencia de vocales pertenecientes a las diez consejerías de la Junta de Castilla y León. En esta ocasión, y por la naturaleza de los asuntos a tratar, la convocatoria se ha ampliado con la presencia de los miembros del Consejo de Cooperación en materia de Policías Locales y de carreteras.
La consejera de Agricultura resalta la buena salud del sector y el apoyo de la Junta con más de 103 millones en ayudas a bodegas y promoción internacional
El programa RELEVACyL Autoempleo ofrece hasta 20.000 euros para quienes den continuidad a un negocio tras la jubilación de su titular
Reflexiones de todo tipo desde el punto de vista de padres y profesores con conclusiones interesantes como la necesidad de la escuela de padres