Miguel Ángel Ferrras lleva ejerciendo la profesión cuarenta años con sus visitas a explotaciones ganaderas y la atención de urgencias. Hoy compartimos un día con él
Luz verde al estudio de impacto ambiental para un parque fotovoltaico en la Bureba (Burgos)
La potencia instalada prevista es de 595 megavatios y está previsto que ocupe más de un millar de hectáreas
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha dado luz verde al estudio de impacto ambiental de un parque fotovoltaico que se pretende instalar en la comarca burgalesa de la Bureba y que ocupa una superficie superior al millar de hectáreas que afectará a los términos de Briviesca, Llano de Bureba, La Vid de Bureba, Berzosa de Bureba, Valluércanes, Oña, Quintanilla San García, Vileña, Grisaleña, Los Barrios de Bureba, Vallarta de Bureba, Busto de Bureba, Partido de la Sierra en Tobalina, Quintanaélez y Valle de Tobalina.
Según un anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en febrero de este año la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental recibió de la empresa Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico la solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental de un proyecto dividido en cuatro partes: 'Agrupación Maira Alpha', de 169,991 MWp, 'Agrupación Maira Beta', de 149,983 MWp, 'Agrupación Maira Delta', de 124,998 MWp y 'Agrupación Maira Gamma', de 149,975 MWp y su infraestructura de evacuación.
El proyecto de Red Eléctrica de España reforzará la red de transporte entre Burgos y Soria y facilitará la integración de renovables
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa urge actuar contra el abandono de las zonas rurales
La tradicional representación tendrá lugar el 24 de agosto en la ladera de la Iglesia de San Martín de Atapuerca (Burgos) a partir de las 18.30 horas