Los colores del reciclaje poco a poco han ido llenando las calles de Valladolid, el último en incorporarse ha sido el amarillo que llega este lunes 15 de noviembre para convertir la ciudad en un ejemplo de reciclaje.
La Diputación de Burgos adquiere 1.400 contenedores marrones para los pueblos de más de 300 habitantes
61 pueblos de la provincia contarán con ellos a partir de 2023
La Diputación de Burgos ha comenzado a implantar 1.400 contenedores para biorresiduos en municipios de más de 300 habitantes con una inversión de 4,9 millones que incluye la adquisición de cuatro camiones destinados a su recogida.
El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, ha señalado que el coste de los camiones es de 700.000 euros, mientras que millón se ha destinado un millón a la compra de los contendores. El presupuesto restante se ha invertido en acondicionar las plantas de Aranda de Duero y Abajas a este nuevo servicio. Además, han recibido 1,4 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Por el momento 61 ayuntamientos han solicitado el quinto contenedor que se pondrá a lo largo de 2023 siguiendo los plazos que pide la Unión Europea. Además, la Diputación hará una labor pedagógica para concienciar a los vecinos de la importancia del reciclado de los biorresiduos para proteger el medio ambiente.
En la primera fase, se pondrá en marcha en los municipios de más de 300 habitantes y en 51 de ellos ya han acordado el reparto de las tarjetas para poder utilizarlo.
Para los municipios de menos de 300 habitantes se hará el reciclado de compost, a través de la contratación de cuatro maestros compostadores que explicarán como llevar a cabo esta tarea y se dará esta posibilidad también a que los de más de 300 habitantes utilicen esta opción si la consideran más oportuna. Posteriormente, dicho compost se podrá comercializar.
La Fundación Iberdrola España culmina el proyecto que pone en valor este espacio arquitectónico que rinde homenaje a la princesa Kristina de Noruega, quien llegó a España para casarse con el infante Felipe
El presidente de la institución provincial, Borja Suárez, presenta un documento "abierto" con el que espera lograr el "mayor consenso político"
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"
La entidad, con presencia en Burgos y Soria, celebrará en Quintanar de la Sierra el primer Concejo de municipios forestales de España








