La Junta destinará 130 millones anuales hasta 2025 en la puesta en marcha de 167 medidas, 130 de ellas aportadas por el Consejo de la Juventud
La Junta planea la reconstrucción y rehabilitación de 341 viviendas para compra y alquiler social
Prevén construir 74 viviendas para jóvenes de hasta 35 años, con un descuesto del 20% del precio de adquisición en régimen de venta
La Junta de Castilla y León planea la construcción y rehabilitación de 341 viviendas en la provincia de Burgos, tanto en régimen de compra como de alquiler social, con una inversión de 30 millones de euros. Así lo explicó hoy la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, que presentó en Burgos las actuaciones de su Consejería en la provincia en materia de vivienda, con especial atención a las mejoras en las ayudas al alquiler de la Junta de Castilla y León.
En cuanto a las promociones en régimen de venta, tienen en marcha actualmente cuatro promociones, con un total de 74 viviendas y una inversión global de 7,5 millones de euros. Se trata de viviendas destinadas preferentemente a jóvenes de hasta 35 años, con ingresos que no superen 5 veces el IPREM y para los que se prevé un descuento del 20 por ciento del precio de adquisición. Las viviendas se construirán en las localidades de Burgos-Villímar (31), Roa (28), Belorado (9) y Villadiego (6). En este mismo programa, la Junta tiene previsto construir entre 2022 y 2025 unas 509 viviendas en Castilla y León, que supondrán una inversión de más de 57 millones de euros.
En cuanto a las actuaciones de la Junta en régimen de alquiler, la directora general explicó que está prevista la construcción de 238 viviendas colaborativas de alquiler social, destinadas principalmente para jóvenes, en Burgos capital (200) y en Aranda de Duero (38), con una inversión de 21 millones de euros, cofinanciados al 50 por ciento con fondos europeos Next-Generation y al otro 50 por ciento por la Junta, y en terrenos cedidos por el Ayuntamiento. Se trata de viviendas de unos 60 metros cuadrados útiles con dos dormitorios y espacios comunes destinados a lavandería y área de coworking, así como una zona reservada para aparcamiento de bicicletas. La cubierta será de uso comunitario para ocio y esparcimiento.
La Consejería tiene previsto construir en esta modalidad 1.295 viviendas colaborativas en Castilla y León entre 2022 y 2025, con una inversión de 115 millones cofinanciados con fondos europeos Next-Generation. María Pardo recordó también las actuaciones llevadas por el programa Rehabitare, donde está prevista la rehabilitación entre 2022 y 2025 de 29 viviendas en la provincia de Burgos por un importe de 1,8 millones de euros. Hasta la fecha, en Castilla y León se han rehabilitado 448 viviendas en el medio rural con una inversión de 21,14 millones de euros y, donde está previsto incorporar otras 212 viviendas más de 2022 a 2025 con una inversión de 12,7 millones de euros.
"Este programa ha permitido ya incrementar el parque público de alquiler de la Comunidad Autónoma, poner las viviendas a disposición de familias con escasos recursos y luchar contra la despoblación", aseguró Pardo.
inales del edificio.
El escritor zamorano presenta 'Vallesordo', su preciosa primera novela, en la Fundación Sierra Pambley
El proyecto tiene como objetivo convertir la zona transfronteriza en un territorio inteligente
Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud