El proyecto tiene como objetivo convertir la zona transfronteriza en un territorio inteligente
Sacyl nombra fijos a 210 especialistas de medicina interna, neumología y urgencias hospitalarias y pediatría
79 para médico de urgencias, 55 de medicina interna, 53 de pediatría y 23 del área de neumología
La Gerencia Regional de Salud ha publicado los nombramientos como profesionales fijos de un total de 210 especialistas de cuatro categorías profesionales, en concreto medicina interna, neumología y urgencias hospitalarias y pediatría y sus áreas específicas.
Así consta otras tantas resoluciones de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional publicadas en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de este martes, 8 de noviembre, por las que se nombra personal estatutario fijo de las categorías de licenciado especialista en medicina interna, en neumología y en pediatría y sus áreas específicas junto a otra resolución para categoría de médico de urgencias hospitalarias, todos ellos del Servicio de Salud de Castilla y León.
Por plazas, la mayor parte de los 210 nombramientos fijos corresponde a la especialidad de médico de urgencias hospitalarias, con 79 plazas fijas, con 55 para la especialidad en medicina interna, 53 para la especialidad en pediatría y sus áreas específicas y 23 para la especialidad de neumología.
En los casos de los nombramientos de profesionales fijos en las categorías de medicina interna, neumología y urgencias hospitalarias responden a la oferta pública de empleo (OPE) del año 2019 mientras que en el caso de la especialidad de pediatría y sus áreas específicas corresponde a la OPE de 2018.
Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud
Dirigidas a establecimientos ya existentes y de nueva creación y contempla un incremento de las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario